viernes, 13 de noviembre de 2015

INVERTIMOS OTRO 10% A LA BAJA EN BOLSA EEUU

Nos quedaba un 10% en liquidez de la cartera, y la hemos invertido a la baja en bolsa de EEUU en el Nasdaq 100.  El instrumento seleccionado es un ETF inverso y apalancado, el Proshares Ultrapro Short QQQ (SQQQ), que replica de manera inversa el comportamiento del índice Nasdaq 100 y multiplica por 3 el movimiento. 

Hemos invertido el 10% que nos quedaba en liquidez, a un precio de 19,52$ a la apertura del mercado en EEUU y un tipo de cambio de 1,075. 

Además de los argumentos que dábamos en la entrada de ayer, veamos el siguiente gráfico mensual del Nasdaq 100, con el fin de alertar de los posibles riesgos si acabamos el mes de noviembre con una vela roja como la que se está formando. 



Estamos a mitad de mes, y un cierre mensual de noviembre con una vela roja sería un motivo de máxima precaución pues el riesgo de fuertes caídas sería muy alto. Como se aprecia, los precios están probando de nuevo la zona de máximos del pasado mes de julio en los 4.700 puntos, y por el momento no han podido superar dicha zona. Además, este nivel corresponde a máximos históricos alcanzados en el año 2.000, y además es la parte alta del canal alcista de largo plazo de color rojo, por lo que tenemos una fuerte resistencia y lo más probable es que no pueda con ella. A esto se le añaden las potenciales divergencias bajistas en RSI y MACD mensual, que de confirmarse serían una fuerte señal de venta a largo plazo, con riesgo de irse a la parte baja del canal alcista de largo plazo. Por tanto, mucha atención a estas zonas pues los riesgos son enormes. 

Sigue. 


En este otro gráfico mostramos el instrumento seleccionado para invertir a la baja: como se ve, la foto es "inversa" a la anterior, con un canal bajista de largo plazo, y estamos en la parte baja del mismo. Nosotros hemos comprado este ETF, por lo que si sube, nosotros ganamos. Y si sube, es porque el Nasdaq baja; de esta manera se pueden hacer inversiones "a la baja".