domingo, 15 de noviembre de 2015

DAX ALEMÁN: OJO SI PIERDE LOS 10.490 PUNTOS

En línea con las entradas de hoy en las que queremos actualizar la situación de algunos de los índices directores mundiales, ahora vamos a repasar la evolución del selectivo alemán DAX 30. 

Respecto a la situación macro, la situación en Europa es diferente a la de EEUU en dos aspectos. En primer lugar  la política monetaria es contraria en una zona respecto a la otra, pues si bien en EEUU hay previsiones de subidas de tipos, en Europa los tipos siguen a 0 y no hay previsión alguna de subirlos. Es más, la previsión es que el BCE aumente su programa de expansión cuantitativa QE, algo que en principio sería gasolina para las bolsas. 

Y en segundo lugar, si en EEUU tenemos un dólar fuerte, el euro está muy débil, algo que favorece las exportaciones europeas de manera importante y esto se traduce en un mayor crecimiento del PIB en Europa. Por estas razones no estamos bajistas en bolsa europea, especialmente porque no queremos estar "en contra del BCE".

Veamos ahora la situación técnica del DAX alemán. En este gráfico semanal, vemos su impecable tendencia alcista de largo plazo, a través de un claro canal alcista de color rojo. Una vez alcanzados los máximos en abril de este año, los precios cayeron a la parte baja de dicho canal, donde encontraron apoyo y rebotaron con fuerza. 


Dicho rebote lo podemos ver más de cerca en el siguiente gráfico diario, del cual podemos extraer tres ideas importantes. En primer lugar, vemos que por arriba los precios tienen una zona de resistencia marcada por la directriz bajista de color azul intermitente, que ahora pasaría por la zona de los 11.100 puntos. Si los precios consiguen superarla, el aspecto técnico sería todavía más alcista y los precios tenderían a buscar la zona de máximos de nuevo. En segundo lugar, vemos que los precios se han girado a la baja cerca de dicha directriz bajista, por lo que atentos a este giro a la baja por si mayores caídas se imponen. Y en tercer lugar, vemos el hueco alcista que dejaron los precios en la zona de los 10.490 puntos, zona que además es el único soporte claro que vemos de cierta importancia. Por tanto, atención a este nivel: los precios podrían encontrar soporte en esta zona para continuar las subidas, o podrían perderlo y desplegar mayores caídas por lo menos hasta la parte baja de nuevo del canal alcista de largo plazo de color rojo. 

Sigue.