domingo, 29 de noviembre de 2015

EURO: EN ZONA MUY DELICADA DE LARGO PLAZO

Tal y como comentábamos en la entrada del pasado 15 de noviembre, el choque de políticas monetarias entre EEUU y Europa están haciendo caer fuertemente al euro frente al dólar, y de ahí que la estructura del euro sea claramente bajista tanto a medio como a largo plazo. 

Si bien pensamos que dicha tendencia de fondo va a seguir siendo bajista, no descartamos un rebote al alza a corto plazo, ya que el euro se está apoyando actualmente en una zona de mucha trascendencia, como es la directriz alcista de muy largo plazo que viene desde 1984. Esta directriz es la dibujada de color rojo y vemos que los precios se apoyaron en ella durante el mes de marzo y ahora vuelven a hacerlo. Y aunque la vela desplegada este mes es muy bajista, pensamos que a corto plazo podríamos asistir a un rebote dada la zona en la que se encuentran los precios. 

No obstante, creemos que más pronto que tarde perderemos dicha directriz alcista de largo plazo, fruto de la confirmación de las divergencias entre las políticas monetarias de EEUU (restrictiva vía subida de tipos de interés) y de Europa (expansiva vía aumento de mayores estímulos monetarios QE), algo que puede tener mucha trascendencia para la evolución futura del euro frente al dólar.

En cualquier caso, no estamos para adivinar si se pierde esta zona o no, sino para ver adaptar nuestras decisiones de inversión a lo que hagan definitivamente los precios. Muchos inversores "se casan" con sus apuestas y opiniones, y mantienen sus puntos de vista aún cuando los precios confirman lo contrario. Nosotros no nos casamos con nada de lo que digamos o creamos que va a hacer el mercado. El mercado manda, y no tardamos ni un minuto en cambiar de opinión si los precios optan por hacer algo no previsto por nosotros.