Tal y como estamos publicando durante estos días, nuestro sesgo empieza a ser no tan bajista ya que la estructura de los precios de los principales índices mundiales comienza a recomponerse, si bien preferimos todavía esperar algunos días más para ir bajando la guardia. Por otra parte, muchos índices y acciones cotizan en unos niveles muy altos como para comprarlos.
Sin embargo, en el mercado español vemos una acción que hoy hemos comprado a la apertura pues está en una zona óptima de entrada y donde las probabilidades de subir son muy altas comparadas con las de bajar. Esta acción es la de CAIXABANK, empresa que además tiene unos fundamentales muy aceptables y que además opera en una economía que se está recuperando a tasas muy importantes superiores al 3%, como es la economía española. Además de esto, veamos su situación técnica y las expectativas que barajamos.
En primer lugar, en el siguiente gráfico mensual vemos la evolución a largo plazo de Caixabank desde 2009, y de él podemos extraer tres lecturas importantes. En primer lugar, los precios suben a largo plazo por una directriz dibujada en rojo y en la que los precios se apoyaron en 2009 y 2012. Desde entonces, los precios aceleraron su subida a través de otra directriz de color azul mas empinada, y en ella se apoyaron en 2012, 2013 y justo en la actualidad (luego veremos que ésta es una de las principales razones de haber comprado). Y en tercer lugar, vemos que la zona de los 4,60 euros aproximadamente, constituye una zona de fuerte resistencia, la cual ha tumbado los precios tanto en 2011 como a finales de 2014.
Viendo más de cerca la evolución de Caixabank, en el siguiente gráfico semanal vemos que desde los máximos de finales de 2014, los precios están corrigiendo las subidas previas a través de un claro canal bajista de color azul intermitente, y los precios van fluctuando y cayendo a través de él. Por otra parte, en este gráfico de medio plazo, vemos claramente que los precios se han apoyado dos veces recientemente en la directriz azul alcista y la han respetado, lo cual puede ser un indicio de que los precios quieran rebotar desde ahí:
Por último, para operar hay que sacar el "microscopio" para afinar al máximo en los momentos de entrada y salida, y para ello utilizamos el siguiente gráfico diario de Caixabank, el cual muestra la evolución de los precios más a corto plazo. La situación parece muy clara: además de ver de nuevo el doble apoyo en la directriz alcista azul de medio plazo, zona clave para nosotros, vemos que los precios aceleraron su caída desde junio de 2015 a través de otro canal bajista de corto plazo de color verde intermitente.
Pues bien, nosotros pensamos que los precios quieren rebotar y de ahí que nos hayamos posicionado alcistas en el valor. Además, si se confirma este movimiento, sería muy probable que los precios fueran a buscar como mínimo la parte alta del canal bajista de color verde intermitente, más o menos la zona de los 3,87 euros y además rellenarían el hueco que dejaron en esta zona el pasado 13 de octubre. Esto supondría una subida de más del 12%, y sería probablemente nuestra zona de venta, lo cual ya lo iremos viendo según se confirme o no nuestra expectativa. El precio de entrada ha sido el de la apertura de hoy, los 3,484 euros y hemos invertido el 15% de la cartera.
También hemos subido al 20% nuestra inversión alcista en petróleo (compra de un 10% adicional), con un precio medio final de 23,02$.