En la entrada de ayer que titulábamos "Nuevo ciclo bursátil bajista: Techo de Mercado", señalábamos que además de varios factores macro, veíamos señales técnicas de giro muy importantes, que son las que queremos detallar en este entrada. Concretamente, dichas señales las vemos muy claras en el índice tecnológico Nasdaq 100 y en el de las pequeñas y medianas empresas Russell 2000.
En cuanto al selectivo tecnológico, el siguiente gráfico de largo plazo habla por sí solo. Además de encontrarse en plena resistencia histórica formada en el año 2.000 (burbuja puntocom) en la zona de los 4.800 puntos, el índice se encuentra en la parte alta del canal alcista de largo plazo que arranca en 2004. Esta zona por tanto es muy delicada, pues al igual que pasó en 2007 podría servir de freno en la tendencia alcista actual y girarse a la baja dando paso a un nuevo ciclo bursátil bajista.
A lo anterior hay que añadir otra señal técnica muy importante, como es la divergencia bajista en gráfico mensual que el precio está formando con el MACD y con el RSI. Los precios han seguido marcando nuevos máximos crecientes, pero los osciladores no han conseguido lo mismo, y han marcado máximos decrecientes.
Estas divergencias en escala mensual son de gran trascendencia, lo que unido a que los índices cotizan en la parte alta del canal y se enfrentan a resistencias muy fuertes de largo plazo, el escenario más probable es que los índices se giren a la baja desde un punto de vista de largo plazo (no sólo a medio plazo), lo cual equivale a decir que estamos entrando en un nuevo ciclo bajista bursátil. Esto lo podemos ver tanto en el Nasdaq 100 como en el Rusell 2000 en los dos siguiente gráficos.
Sigue.