Como saben, durante este fin de semana hemos hecho varias publicaciones encaminadas a hacer un repaso detallado de las principales bolsas mundiales (EEUU, Europa, España, Emergentes, Australia, etc), y no queremos de dejar de dar nuestras perspectivas y previsiones para una de las principales plazas bursátiles como es la londinense.
En este sentido, vemos que aunque el selectivo británico FOOTSIE 100 pueda rebotar a corto plazo, su camino alcista encontrará numerosos obstáculos como los 6.080 puntos, los 6.200 puntos o los 6.400 puntos, tal y como veremos a continuación.
Pero lo más importante para cualquier inversor a medio plazo, es que el índice no debería perder los 5.850 puntos en las próximas semanas (o días), puesto que este nivel constituye una zona de gran relevancia técnica y su estructura quedaría seriamente dañada y su potencial BAJISTA sería muy elevado.
En el siguiente gráfico queda recogida la evolución del índice desde 1.999. Como se aprecia, el selectivo británico ha vuelto a tropezar por tercera vez consecutiva con la zona de los 7.000 puntos (años 2.000 -crisis puntocom, 2.007-crisis subprime y 2015...), y no ha podido con ella. Durante el segundo trimestre de este año, el índice parecía que iba a poder superar esta zona de máximos históricos, pero no lo consiguió, y desde ahí comenzaron las caídas lógicamente. Este patrón de largo plazo podría constituir una formación de TRIPLE TECHO en el argot técnico, que de confirmarse tendría fuertes implicaciones bajistas a largo plazo. Pero esto está por ver todavía.
Lo importante es seguir la evolución del índice, el cual viene subiendo por un canal alcista de color rojo y que actualmente está sirviendo de soporte a las caídas. El índice puede rebotar desde ahí, pero también puede perderlo. Así que mucha atención a esta zona, y a vigilar los 5.850 puntos del Footsie, ya que de perderse, la caídas se impondrían y la tendencia de largo plazo se giraría a bajista. Además, la formación de triple techo (figura de cambio de tendencia) cobraría mucho sentido y probabilidad.
Sigue.
Más a corto plazo, vemos el movimiento realizado por el índice de la siguiente manera. Una vez perdida la directriz alcista azul intermitente por la que los precios suben desde 2009, los precios han rebotado en un movimiento de pull back a dicha directriz, la cual ha pasado de ofrecer soporte, a resistencia, y desde ahí se han girado los precios a la baja para buscar apoyo en la parte baja del canal alcista de largo plazo.
Las previsiones a corto plazo que barajamos como más probables para la bolsa de UK son tres y quedan recogidas en el gráfico diario que se muestra a continuación:
- Que el índice rebote hasta los 6.080 puntos, soporte anterior que ahora podría servir de resistencia;
- Que el índice rebote hasta la directriz alcista de corto plazo recientemente perdida de color verde claro discontinuo, lo cual supondría no pasar de la zona de los 6.200 puntos;
- Que el índice rebote hasta la directriz bajista de color verde oscuro discontinuo que arranca en los máximos del 17 de julio, lo cual sería pensar en rebotes hasta la zona de los 6.400 puntos.
En cualquier caso, vemos que cualquier intento de rebote tiene muchos obstáculos por el camino, y mucho tendría que subir el índice para despejar sus dudas estructurales que nos está ofreciendo.