domingo, 13 de diciembre de 2015

EMPEZAMOS NUEVO CICLO BURSÁTIL BAJISTA (1): 2015 TECHO DE MERCADO

En esta entrada vamos a enumerar los catalizadores que pensamos que van a generar fuertes caídas en las bolsas durante los próximos años, y en las próximas entradas iremos dando un mayor detalle de cada uno de dichos catalizadores. 

Pensamos que hemos iniciado un nuevo ciclo bursátil, cambiando de alcista a bajista, por lo que en 2015 se ha formado un TECHO DE MERCADO. Hemos visto que durante varios meses se ha producido una fuerte distribución: las manos fuertes han vendido renta variable (y se han posicionado a corto o a la baja) mientras que las manos débiles están muy expuestas a la misma. Sirva este blog para avisar a todos los inversores particulares por los riesgos de mercado que se están produciendo. Veamos los catalizadores con más detenimiento.

En primero lugar pensamos que CHINA va a volver a ser el foco de atención y de preocupación, pues no sólo nos encontramos con un menor ritmo de crecimiento de su economía (con todas las implicaciones que tiene para el PIB mundial), sino que China se encuentra en una fase de transición de su modelo productivo, lo cual llevará mucho tiempo y restará aun más potencial de crecimiento de su economía durante dicha transición. Además, y como veremos en la próxima entrada, prevemos fuertes caídas en las bolsas de China y Shanghai durante los próximos meses. 

En segundo lugar nos encontramos con el efecto desestabilizador que va a tener en las bolsas las fuertes caídas de las MATERIAS PRIMAS y en especial del PETRÓLEO. Las caídas que estamos viendo son de tal magnitud que nos están anticipando claramente más peligros de forma inmediata así como de menores expectativas de crecimiento a nivel mundial. 

En tercer lugar nos encontramos con las próximas subidas de tipos de interés en EEUU, que marcaría el fin de un ciclo monetario expansivo y que puede suponer muchos problemas a aquellos países/estados y empresas fuertemente endeudadas, tanto de la zona de EEUU como de Europa, Japón y Emergentes. 

Y en cuarto lugar, la situación técnica de todos los índices mundiales que vamos a ver en las próximas entradas, nos muestra que el escenario más probable es que durante este año 2015 se haya generado un TECHO DE MERCADO de largo plazo, al igual que se formaron los de 2.000 y 2.007. Y la palabra techo de mercado significa que el CICLO BURSÁTIL VA A CAMBIAR, DE ALCISTA A BAJISTA, POR LO QUE MUCHA ATENCIÓN A TODOS LOS INVERSORES. Esto significa que las bolsas van a estar cayendo durante varios años, y además pensamos que lo van a hacer con mucha intensidad. El potencial de caída es además muy elevado. Por tanto, recomendamos:

  • EL QUE TENGA ACCIONES: QUE LAS VENDA!!!
  • EL QUE TENGA FONDOS DE INVERSIÓN: QUE SE INFORME DEL GRADO DE EXPOSICIÓN A RENTA VARIABLE TIENE SU FONDO, Y QUE LO TRASPASE A OTRO QUE NO TENGA EXPOSICIÓN ALGUNA A RENTA VARIABLE. Esto no tiene coste ni impacto fiscal;
  • EL QUE TENGA PLAN DE PENSIONES: QUE SE INFORME DEL GRADO DE EXPOSICIÓN A RENTA VARIABLE QUE TIENE SU PLAN, Y QUE LO TRASPASE A OTRO PLAN QUE NO TENGA EXPOSICIÓN ALGUNA A RENTA VARIABLE. Esto no tiene coste ni impacto fiscal.