Esta entrada pretende resumir de una manera muy llana y sin tecnicismo alguno las doce entradas anteriores publicadas en el blog este fin de semana, en las que alertamos de que es muy probable que hayamos entrado en un NUEVO CICLO BURSÁTIL BAJISTA. Las implicaciones de esto son muy importantes, y se resumen en que a partir de ahora la tendencia de las bolsas va a ser a la baja durante mucho tiempo (con sus vaivenes de corto plazo lógicamente).
Creemos oportuno decir muy claramente y sin gráfico alguno, que pensamos que VIENEN FUERTES CAÍDAS en todas las bolsas mundiales, desde EEUU hasta Australia, pasando por Emergentes, Japón, Europa, España, etc. Y que ESTA TENDENCIA A CAER VA A DURAR MUCHO TIEMPO, posiblemente varios años. Es lo que hemos pretendido desarrollar en todas las entradas anteriores publicadas este fin de semana.
El inversor no tiene la obligación de entender mucho de bolsa, pero sí la de ser PRUDENTE, y creemos que hay UN RIESGO DE MERCADO MUY ELEVADO que justifica claramente que todos tomemos la máxima PRECAUCIÓN. Y esto significa que todo inversor se debe plantear las siguientes decisiones:
- Para el que tenga ACCIONES: es un buen momento para venderlas (ya vendrán tiempos mejores para volverlas a comprar y poder ganar dinero con ellas);
- Para el que tenga FONDOS DE INVERSIÓN con exposición a renta variable: que lo traslade a otro fondo sin exposición alguna a renta variable (esto no tiene ni coste ni repercusión fiscal);
- Para el que tenga PLANES DE PENSIONES con exposición a renta variable: que lo traslade a otro plan de pensiones sin exposición alguna a renta variable (esto no tiene ni coste ni repercusión fiscal);
El objetivo último de este blog es ayudar al inversor particular en su difícil tarea de invertir, y creo que con esta advertencia de RIESGO MÁXIMO DE MERCADO todo lector se da por avisado. Si tienen amigos o familiares que inviertan, no duden de pasarles esta información.