domingo, 13 de diciembre de 2015

NUEVO CICLO BURSÁTIL BAJISTA (2): CRISIS DE LAS MATERIAS PRIMAS Y PETRÓLEO

Como decíamos en la entrada anterior, la fuerte caída de las materias primas en general y del petróleo en particular va a ser uno de los principales factores que pueden desestabilizar los mercados de renta variable. Y hay dos subsectores económicos que van a sufrir especialmente, como son los de la energía y los de materias primas lógicamente. 

En primer lugar, en el siguiente gráfico mensual vemos el ETF Spyder Energy Select Sector, el cual ha perdido recientemente su directriz alcista de largo plazo iniciada en 2003, y tras hacer un pull-back a la misma durante los dos meses anteriores, ahora vemos que ya está dispuesta a continuar con las caídas, y su potencial de bajada es muy elevado. Por tanto, todas las empresas ligadas a este sector van a sufrir mucho y van a caer, tirando por tanto a los índices generales a la baja. 


Sigue. 


De igual forma, vemos a continuación el ETF DJ US Basic Materials en gráfico mensual. Tal y como se aprecia, en 2014 no pudo con la resistencia histórica de los 360 puntos conseguida en 2008, y desde ahí se ha girado a la baja. Tras un primer impulso bajista, hizo un rebote a la zona de los 300 puntos y desde ahí se ha reiniciado la tendencia bajista. Por tanto, todas las empresas incluidas en este sector van a sufrir mucho, unas más y otras menos, pero todas van a tender a caer. Y qué duda cabe que esto tirará de los índices generales a la baja.


Por último, veamos a continuación el gráfico del ETF United States Oil Fund, que replica el comportamiento del barril West Texas, de referencia en EEUU. Como se parecia, la tendencia bajista está perfectamente canalizada, y si nuestras estimaciones se confirman, el potencial de caída del petróleo a medio-largo plazo es todavía elevado, pues podríamos irnos fácilmente a la zona de los 5-6 dólares, con todas las consecuencias que este hecho tendría en el resto de mercados financieros, y lógicamente en todas las empresas relacionadas con el petróleo.