Como saben muchos de nuestros lectores, nosotros preferimos invertir a través de fondos cotizados o fondos de inversión que replican índices, pues invertir en INDICES es más seguro que invertir en acciones directamente, ya que con los índices ganamos en algo tan importante como es la DIVERSIFICACIÓN. Con los índices, asumimos el riesgo general del mercado, pero no asumimos adicionalmente el riesgo implícito de cada empresa, riesgo que sí asumes si inviertes directamente en ACCIONES.
Y creemos que hoy es el día perfecto para ilustrar esto y cómo con los índices conseguimos diluir el riesgo de nuestra inversión, en contraposición de las acciones. Hoy el IBEX ha caído un -0,5%, mientras que uno de sus 35 componentes ha caído el 26,5%, caso del Banco Popular, acción que como saben tenemos en nuestra cartera, o teníamos.
Por una ampliación de capital de 2.500 mm euros, el valor ha abierto a la baja con un hueco enorme de más del 20%, hecho para nosotros impredecible y que sencillamente hemos tenido que asumir. Por ello, hemos vendido y listo, pues en este oficio esto funciona así. No nos vamos a quedar con el valor en cartera hasta que "algún día" consigamos empatar.... Todo eso no entra en nuestro método de inversión. Cerramos y con la liquidez buscamos nuevas inversiones en la misma dirección que vaya el mercado, no en contra.
Eso sí, a nosotros nos gusta aprender. Desde hoy incorporamos a nuestro método de inversión una nueva regla que debemos cumplir con disciplina: NO INVERTIR EN ACCIONES, pues así eliminamos el riesgo implícito inherente al día a día de cualquier empresa, sea Repsol, Popular, Apple, o la que sea.
Dicho esto, damos detalle de la operación de hoy:
ACTIVO: BANCO POPULAR;
DIRECCIÓN: AL ALZA;
PONDERACIÓN: 10%;
INSTRUMENTO: Acciones del Banco Popular ;
PRECIO DE COMPRA: 2,23 euros el pasado 13/4/16;
PRECIO DE VENTA: hoy a 1,88 euros;
RESULTADO: negativo de -15,61%, lo que supone una contribución a la rentabilidad global de la cartera de -1,56%.