Tal y como decíamos en nuestra última entrada sobre la bolsa de EEUU, seguimos pensando que los soportes van a evitar mayores caídas por el momento, incluso ahora el escenario más probable es de rebote.
En cuanto al DOW JONES, en el siguiente gráfico semanal vemos muy bien el momento en el que nos encontramos. Una vez que el índice perdió los 18.200, los precios fueron a buscar el soporte de la zona de los 17.950-18.000 puntos. Y es aquí justo donde nos encontramos actualmente, y creemos que este soporte va a evitar nuevas caídas de las bolsas en el corto plazo. Además, otro dato importante es que por esta zona pasa la directriz alcista por la que el índice viene subiendo desde primeros de año, así que esta directriz podría ayudar al soporte a contener mayores caídas e incluso favorecer la continuación alcista.
Y más a corto plazo, en el siguiente gráfico diario del DOW vemos señales potenciales de rebote, ya que el RSI está dibujando divergencias potenciales alcistas con el precio, que se confirmarán si mañana dicho oscilador se gira al alza. Por tanto, veamos qué ocurre mañana.
Por su parte, la misma foto encontramos en el SP500, y su zona de soporte queda gráficamente señalada en la zona de los 2.105-2.120 puntos.
Por tanto, sigamos estos niveles para el DOW y el SP500, de manera que si los índices respetan los soportes y la directriz alcista, podremos ver subidas en las bolsas. Si por el contrario perdemos la directriz y los soportes a cierre de mercado, sería una clara señal de cierre de posiciones alcistas en bolsa.
Por último, señalar que el S&P Global 1.200 también ha llegado a la zona de soporte que establecíamos en los 1.880 puntos. Y aunque no somos muy amantes de las velas, la que dejó recientemente es un martillo en plena zona de soporte, lo que tendría teóricamente lecturas alcistas. Por tanto, sigamos con atención todas estas zonas, que sin ánimo de servir de niveles operativos para el trading (ya que este blog no es de trading sino de inversión a medio plazo), nos ayudan a tomar las decisiones de inversión.