Atención al oro si la onza supera los 1.365$ (preferiblemente en cierre semanal), pues sería una clara señal de compra. Pensamos que más pronto que tarde el oro va a acabar rompiendo al alza dicha zona, y por esta razón ya tenemos este activo en cartera desde el pasado 6 de septiembre. La decisión de no subir tipos la Fed (banco central de EEUU) está animando al oro, pues subidas de tipos lastrarían la cotización del oro y viceversa (no subidas de tipos de interés animan la cotización del oro).
Las razones técnicas las podemos encontrar en el siguiente gráfico semanal del oro. Como se puede apreciar, desde que este activo hiciera máximos históricos en septiembre de 2011 marcando los 1.955$, los precios han caído marcando una clara directriz bajista de largo plazo de color rojo. Pues bien, si el oro consigue superar dicha directriz, su aspecto técnico cambia radicalmente a nivel estructural de medio y largo plazo, adquiriendo un fuerte potencial alcista, de ahí que sería una clara señal de compra (cada uno en el % que su perfil de riesgo le permita).
Y si nos fijamos en este otro gráfico diario de más corto plazo, la primera advertencia la tendríamos si supera los 1.350$, pues hasta entonces el oro estará fluctuando dentro del canal bajista de corto plazo que hemos dibujado en color verde discontinuo.
Resumiendo, atención a la superación de los 1.350$ como primera señal de impulso alcista, pero sobre todo vigilemos la superación en cierres de los 1.365$. En tal caso, el oro presentaría una nueva estructura de medio y largo plazo (ahora alcista) y sería un momento excelente para incorporar a las carteras dado su fuerte potencial alcista.