El comportamiento de la bolsa de EEUU durante la semana pasada no fue determinante, ni en el sentido alcista ni en el bajista. Si nos fijamos en el gráfico semanal del DOW JONES que presentamos a continuación, vemos que la zona de soporte funcionó y el índice no continuó la caída de las semanas anteriores. Sin embargo, la directriz alcista no consiguió llevar los precios hacia arriba y continuar con las subidas (por el momento).
Por tanto, semana neutra, pero vamos a estar muy atentos pues tenemos la impresión de que esta semana los índices tendrían que decir si se van hacia arriba o hacia abajo. Y en este sentido, los niveles a vigilar son:
PARA EL DOW JONES: LA ZONA DE LOS 18.050 CON EXTENSIÓN A LOS 17.970 PUNTOS
PARA EL SP500: LA ZONA DE LOS 2.110 PUNTOS.
De esta manera, si vemos que el SP500 pierde los 2.110 puntos y el Dow los 17.970 puntos (ambos al cierre), sería una señal clara para vender (cerrar posiciones alcistas), ya que se habría perdido tanto la directriz alcista como la zona de soporte, y en tal caso esperaríamos caídas más pronunciadas en los índices. Sin embargo, si las directrices y los soportes funcionan, veríamos subidas con fuerza en las bolsas.
Por su parte, nos llamó la atención el comportamiento del tecnológico NASDAQ 100, que cerró en máximos de la semana y casi en máximos históricos al contrario que el Dow o el SP500, incluso desplegando un gran vela verde semanal. Este dato lo tenemos en cuenta por la fortaleza del mismo además del sentido alcista de su comportamiento.
Por último, también vamos a seguir de cerca al SP GLOBAL 1.200, que como podemos apreciar en el siguiente gráfico, cerró la semana justo en plena zona de soporte. La pérdida de los 1.880 puntos al cierre sería para nosotros otra señal para cerrar posiciones alcistas pues esperaríamos en tal caso caídas generalizadas en todas las bolsas. Por tanto, veamos si esta zona de soporte consigue aguantar (y levantar) los precios, o no.