lunes, 17 de agosto de 2015

ATENCIÓN SANTANDER: PIERDE LA DIRECTRIZ ALCISTA DE MEDIO PLAZO

En las próximas cuatro entradas pretendemos hacer un repaso a la situación de largo y medio plazo de cuatro blue chips de la bolsa española: Santander, Telefónica, Iberdrola y Repsol. 

Respecto a la situación del Banco Santander, en el siguiente gráfico presentamos su estructura de largo plazo.



De este gráfico podemos extraer dos ideas importantes: por un lado, los precios vienen subiendo desde 1992 por una directriz alcista de muy largo plazo dibujada en color rojo. En 2012 los precios se apoyaron en ella para tomar impulso y retomar la tendencia alcista. Por otro lado, existe una zona de enorme resistencia desde 2007, concretamente la zona de los 7,445 euros, zona que no se ha podido superar ya en tres ocasiones: 2007, 2009 y 2014. Por tanto, si se supera esta zona, el potencial alcista es muy elevado, y el hecho de no haberla superado hasta ahora puede hacer que los precios vayan a buscar la directriz alcista de muy largo plazo de color rojo.

Viendo el gráfico un poco más de cerca, la estructura de medio plazo del Santander está muy comprometida, ya que se ha perdido recientemente el canal alcista de medio plazo dibujado en color azul, por el que venía subiendo desde 2012. 


Por tanto, tenemos dos hechos relevantes negativos: los precios han vuelto a tropezar con la fuerte resistencia de largo plazo en la zona de 7,445, y los precios también han perdido el canal alcista de medio plazo por el que venían escalando, lo cual complica mucho la estructura del Santander.  

Más en el corto plazo, vemos un canal bajista (propio de la tendencia bajista de la acción), dibujado en color verde. Este canal irá controlando las fluctuaciones del valor durante las próximas semanas; recientemente los precios han tocado la parte alta del mismo en la zona de los 6,80 euros, y de ahí han vuelto a caer. Antes de seguir cayendo, no sería raro que los precios suban hasta la zona de los 6,30 euros aproximadamente para hacer un "pull-back" a la tendencial alcista azul de medio plazo, para volver a caer desde ahí. 

En resumen, nuestra previsión para las próximas semanas es de mayores caídas para el Banco Santander mientras que no supere los 6,80 euros.