En la entrada del pasado 20 de julio, decíamos que el IBEX tenía un fuerte potencial alcista si veíamos un cierre mensual por encima de los 12.000 puntos. Bien, en las últimas semanas hemos podido comprobar que el selectivo español no ha podido superar dicha cota por el momento; si antes no pudo ser por la crisis de Grecia, ahora el motivo ha sido el crash bursátil de China. Y quizás en las próximas semanas tampoco consiga superar dicha resistencia, pues la principal bolsa del mundo, la de EEUU, no tiene pinta de permitir dicho avance. Además, estamos ya muy cerca de nuevos periodos electorales, y la incertidumbre que esto genera nunca ayuda a subidas en las bolsas.
En todo caso, no sabemos si al final acabará rompiendo esta fuerte resistencia al alza, pero sí sabemos los niveles que hay que vigilar: 10.500 por abajo y 11.800 por arriba. Para desarrollar esto, nos vamos a ayudar del siguiente gráfico semanal del IBEX.
En este gráfico vemos claramente dibujada la tendencia alcista de medio plazo del IBEX, a través de un perfecto canal alcista dibujado en color azul. Por arriba vemos la línea de tendencia bajista de largo plazo dibujada en color rojo, que es la que está generando resistencias y paradas en la escalada de medio plazo.
¿Qué lecturas sacamos de este gráfico?. Las lecturas son dos:
1. Tendencia de medio plazo: la tendencia es alcista mientras no se pierda el canal azul, de manera que el nivel a vigilar "por abajo" son los 10.500 puntos. Mientras se mantenga por encima de dicho nivel, el IBEX será alcista a medio plazo y seguirá intentando superar sus resistencias de largo plazo;
2. Resistencias de largo plazo: para conseguir superar su línea de tendencia bajista de largo plazo, debe superar la zona de los 11.800 puntos en cierre semanal o mensual. Si lo consigue, el potencial alcista es muy alto; si no lo consigue de nuevo y pierde los 10.500 puntos, podemos ver fuertes caídas en el índice.
También podemos hacer un seguimiento más a corto plazo de la evolución del selectivo español, para lo cual ilustramos el siguiente gráfico diario.
¿Qué vemos aquí? En primer lugar, vemos las directrices dibujadas en el gráfico semanal, las azules de medio plazo y la roja de largo plazo.
En naranja hemos añadido otro canal bajista de corto plazo en color naranja, que como vemos son bajistas. La zona de 11.620 puntos ha generado una fuerte resistencia que no se ha podido superar. Desde ahí las caídas están siendo fuertes, a través de otro canal bajista de muy corto plazo dibujado en color verde, canal que mientras no se supere, parece que quiere visitar la zona de los 10.700-10.500 puntos, zona muy importante como hemos dicho anteriormente.
En definitiva, en este gráfico vemos nuevos canales bajistas de corto plazo, así como fuertes resistencias, lo cual muestra que la tendencia de corto plazo es fuertemente bajista y el índice tiene que subir mucho a corto plazo para desdibujar esta "foto", concretamente superar los 11.620 puntos. Y si imaginamos que lo consigue, se encontrará muy cerca los 11.800 puntos, resistencia de largo plazo....
Por tanto, los niveles a vigilar están claros: por arriba los 11.800 puntos, y por abajo los 10.500 puntos.