jueves, 20 de agosto de 2015

NIKKEI: EN ZONA DE RESISTENCIA Y RIESGO DE CAÍDAS DE DOS DÍGITOS

La bolsa nipona es una de las bolsas mundiales con mejor aspecto y potencial de recorrido a medio-largo plazo, especialmente gracias al programa de expansión cuantitativa QE iniciado ya hace un año por el Banco de Japón (BoJ). Esta decisión de política monetaria tan expansiva permitió al índice NIKKEI superar la estructura bajista de largo plazo en la que estaba envuelto desde 1997, aunque su declive se remonta a 1990, año en que este índice alcanzó un máximo histórico de 39.000 puntos fruto de una burbuja inmobiliaria posiblemente de mayor calado que la de España.

Dicha estructura bajista de largo plazo se ve representada en el siguiente gráfico mensual por el canal bajista dibujado de color rojo. En 2014 el índice pudo romper con esta formación gracias a un fortísimo estirón que le hizo pasar de los 9.000 puntos a los 21.000 en apenas dos años. Sin duda alguna, esto sólo lo puede conseguir un Banco Central a través de una agresiva política monetaria expansiva como ha sido su QE.

El hecho de haber superado tan dilatado canal, le confiere a nivel técnico un potencial de subida a largo plazo equivalente al ancho del propio canal, o lo que es lo mismo un potencial de subida hasta los 41.000 puntos.... Ya se verá, pues hoy parece mucho. Lo que sí está claro es que la bolsa nipona es una de las que mayor potencial alcista tienen. 


Ahora vemos que los precios se están enfrentando a una resistencia de largo alcance, los 21.000 puntos, que fueron máximos en 1993, 1994, 1997 y 2000. Creemos que el índice no va a poder superar esta resistencia tan importante por el momento, y por tanto esperamos que el NIKKEI caiga para buscar apoyo más abajo. Esto puede suponer caídas de dos dígitos, pero no porque el índice tenga una estructura deteriorada, sino por la simple razón de que ha subido mucho en poco tiempo. Barajamos dos escenarios que detallamos más adelante, que serán posibles zonas en las que compraremos bolsa nipona pues la queremos en cartera en cuanto llegue el momento adecuado.

En este otro gráfico podemos ver la rotura de dicha estructura bajista de largo plazo dibujada en color rojo, y desde entonces los precios vienen subiendo por un canal de medio plazo alcista dibujado en color azul. 


Creemos que los precios van a caer para descansar, corregir parte de la subida y buscar apoyo, y en este sentido barajamos dos escenarios posibles: 

- Que el índice caiga y busque apoyo en la parte baja del canal alcista azul, en torno a los 18.500-19.000 puntos; este es el escenario más probable para nosotros;

- Que el Nikkei baje a buscar apoyo a la parte alta del canal bajista rojo de largo plazo recientemente superado (pull-back), que si antes era una resistencia ahora debería actuar como un apoyo. 

En cualquier caso, estaremos muy atentos a la evolución de este índice pues lo queremos en cartera cuando llegue el momento.