viernes, 28 de agosto de 2015

OJO: MAÑANA VIERNES PODEMOS VOLVER CON LAS CAÍDAS

Todavía no deberíamos confiar en el rebote experimentado por los mercados durante esta semana, ya que nosotros pensamos que la CRISIS DE CHINA sólo acaba de empezar, así como sus efectos en todas los mercados bursátiles a nivel global. 

China aporta el 15% del PIB mundial  y es la segunda economía del planeta, justo después de EEUU, por lo que los efectos de su complicada situación, fruto de una burbuja tanto de crédito como inmobiliaria e incluso bursátil, no creemos que se hayan visto en toda su plenitud. 

Además, desde un punto de vista técnico, los daños en la estructura de los mercados es muy importante, por lo que no nos vamos a dejar llevar por las fuertes subidas de esta semana, ya que creemos que son un REBOTE dentro de la nueva tendencia bajista y proporcionales a la fortísima bajada vivida la semana pasada. Concluido el rebote, continuarán las caídas.

Y creemos que el fin de este rebote está muy cerca, quizás incluso mañana viernes o la próxima semana, de manera que detallamos a continuación los niveles que consideramos clave para vigilar a corto plazo, niveles que son resistencias y que de no superarse, activarían de nuevo el sesgo bajista y empezarían de nuevo las fuertes caídas. Estos niveles son:

FUTURO DOW JONES: 16.920 PUNTOS
FUTURO FOOTSIE: 6.335 PUNTOS
FUTURO DAX: 10.435 PUNTOS. 

En los tres casos, los índices están cotizando ya muy cerca de estos niveles, por lo que atención mañana viernes o la próxima semana si no los consiguen superar.

Y en el medio plazo, el siguiente gráfico mensual del Eurostoxx 600 nos aporta dos ideas importantes. En primer lugar, vemos que los precios llegaron a sus máximos de 2007 en la zona de 400-415 puntos, y desde ahí cayeron con fuerza durante este mes, para buscar apoyo justo en la parte baja del canal alcista de largo plazo de color rojo, por donde los precios vienen subiendo desde 2009. Y si nos fijamos en el RSI, vemos que la línea de tendencia roja discontínua ha sido perforada, lo cual anticipa que lo más probable es que el canal se pierda también, se perfore. Esto supondría fuertes caídas, en línea con nuestras previsiones de caídas publicadas en este blog (esperamos un CRASH en todas las bolsas de más del 30% y en poco tiempo).

Y la otra idea es que el nivel a vigilar serán los 332 puntos de Eurostoxx 600, que si se pierden confirmaría la pérdida del canal y el escenario de fuertes caídas descrito.