En la entrada anterior titulada "¿POR QUÉ CAEN Y CAERÁN MÁS LAS BOLSAS?", uno de los argumentos es la debilidad de la economía de China, su divisa y su mercado bursátil.
En nuestra opinión, hasta que estos tres factores no se estabilicen, la economía global y todas las bolsas estarán bajo los efectos negativos del gigante asiático.
Y no pensamos que la bolsa de China se haya estabilizado ya, o que ya haya caído lo suficiente, más bien todo lo contrario. Pensamos que la bolsa de China vivirá nuevos episodios de fuertes caídas, tal y como mostramos en los dos gráficos siguientes, con fuertes caídas del orden del 60%.
En el primero vemos el ETF SPDR CHINA en escala mensual. Este mismo gráfico lo mostramos en la entrada del pasado 4 de enero titulada "OJO QUE CHINA VUELVE A LA CARGA", y alertábamos del riesgo de nuevas caídas por la vela roja del mes de diciembre en plena zona de resistencia, riesgo que se ha confirmado con nuevas caídas que están ahora justo en plena zona de soporte, la cual pensamos que también va a perder en las próximas jornadas.
Dicho esto, el panorama que deja este gráfico es de un potencial de caída muy fuerte del 60%, pues nuestras previsiones es que el precio caiga a la parte baja del canal bajista de muy largo plazo dibujado en color azul fuerte continuo.
SIGUE.
En este otro gráfico, vemos el ETF DJ SHANGHAI, y nuestras previsiones son que los precios caigan otro 50% adicional hasta la parte baja del canal alcista de largo plazo dibujado con trazas azules continuas oscuras.