lunes, 11 de enero de 2016

ATENCIÓN SANTANDER: ESPERAMOS CAÍDAS DEL 50-60% A MEDIO-LARGO PLAZO

Aunque en próximas entradas daremos nuestras previsiones a medio-largo plazo para las principales bolsas del mundo, muchos lectores nos preguntan qué va a pasar con acciones tan populares como Santander, Telefónica y Repsol.

En cuanto al Banco Santander, al que le lastra especialmente su fuerte exposición a Brasil (la cual está en una fuerte recesión con tasas negativas de crecimiento del -4%) así como el entorno negativo global macro detallado en la entrada publicada hoy mismo con el título "¿POR QUÉ CAEN Y CAERÁN MÁS LAS BOLSAS?", vemos que los 7,5 euros es una barrera que no ha podido superar en tres ocasiones ya: 2007, 2009 y 2014. Cualquier inversor tiene que estar alerta en esta zona, pues si no consigue superarla y se gira con fuerza a la baja, el riesgo de fuertes caídas siempre está ahí.

No obstante, lo más importante es que el valor viene subiendo desde 1995 por una directriz alcista de largo plazo, la cual le sirvió de apoyo en las fuertes caídas vividas en los años 2009 y 2012. Sin embargo, creemos que ya no le va a servir de apoyo y soporte esta directriz de tan largo plazo, pues está justo a punto de perforarla (si no lo está haciendo ya): cierres semanales por debajo de 4 euros lo confirmaría. Y si esto ocurre, tenemos más caídas a medio-largo plazo, de eso no hay duda, y las caídas no serían pequeñas claro. 

Hacer previsiones no es fácil, pues a corto plazo tendremos un soporte en la zona de los 3 euros. No obstante, creemos que el precio irá fluctuando con sus caídas impulsivas y rebotes de corto plazo, hacia zonas comprendidas entre los 2 euros y los 1,5 euros, donde podría encontrar nuevos soportes importantes, lo cual le otorga un potencial adicional de caída entre el 50 y el 60% a medio-largo plazo. 

Así que ojo a cierres semanales por debajo de los 4 euros, pues nuevas y mayores caídas quedarían garantizadas.