Aunque en próximas entradas daremos nuestras previsiones a medio-largo plazo para las principales bolsas del mundo, muchos lectores nos preguntan qué va a pasar con acciones tan populares como Santander, Telefónica y Repsol.
En cuanto a TELEFÓNICA, cuya evolución va a estar marcada por el entorno negativo global macro detallado en la entrada publicada hoy mismo con el título "¿POR QUÉ CAEN Y CAERÁN MÁS LAS BOLSAS?", vemos que la zona de los 14 euros es una barrera que no ha podido superar en cuatro ocasiones ya: 2000, 2007, 2010 y 2015. Cualquier inversor tiene que estar alerta en esta zona, pues si no consigue superarla y se gira claramente a la baja, el riesgo de fuertes caídas siempre está ahí.
Por otra parte, vemos que desde 2012 la cotización venía subiendo por un canal alcista el cual ha perdido recientemente y desde entonces se han impuesto las caídas, en línea con el resto del mercado.
Nuestras previsiones a medio-largo plazo contemplan dos escenarios diferentes:
- En el primer escenario, vemos que el valor podría encontrar apoyo y frenar las caídas en la zona de los 6,75 euros, lo que le otorga un potencial adicional de caída del 30%;
- En el segundo escenario (si el precio pierde los 6,75 euros), el valor seguiría cayendo hasta la zona de los 3,30 euros, lo que le confiere un potencial bajista adicional del 65%.
En cualquier caso, mucho ojo con esta acción pues tiene mucho potencial bajista y aunque parezca ahora barata, puede estar mucho más barata en los próximos meses.