En este segundo escenario de caídas más bruscas pero que le otorgamos una gran probabilidad, vemos a nuestro selectivo español cayendo a la zona de los 4.800 puntos a medio-largo plazo, lo que representa una caída del 45% a día de hoy.
Este comportamiento obedecería no sólo a una incertidumbre política sino que también sería la consecuencia del escenario global descrito en la entrada de ayer con el título "¿POR QUÉ CAEN Y CAERÁN MÁS LAS BOLSAS?".
Y también es perfectamente lógico y posible desde un punto de vista técnico, ya que el índice se encuentra atrapado en un canal bajista de largo plazo; recientemente los precios han tocado su parte alta y desde ahí se han girado a la baja. Además, el selectivo ha perdido el importante soporte de los 9.200 puntos, por lo que mayores caídas están garantizadas.
En nuestra opinión, pensamos que una vez perdidos los 9.200 puntos y tras los posibles rebotes oportunos de corto plazo, los precios van a seguir cayendo hasta la zona de los 8.200-8.300 puntos, donde harán una parada más importante así como buscarán algún rebote más significativo (hasta la zona de los 9.200 puntos sería muy típico). Pero en este segundo escenario, no daríamos por agotadas las caídas en esta zona, sino que la tendencia bajista continuaría y los precios irían a buscar la parte baja del canal rojo, lo que significa decir que los precios perderían la cota de los 5.000 puntos, y ahí sí que podríamos dar por agotadas las caídas.
SIGUE.
En este otro gráfico vemos nuestras previsiones para el IBEX más de cerca.