La bolsa española ha registrado el peor inicio bursátil anual de su historia. A la inestabilidad política derivada de las recientes elecciones que todavía no han proporcionado la formación de un gobierno y con altas probabilidades de ir de nuevo a las urnas, se le sume la inestabilidad global derivada de la ralentización económica de China, las fuertes caídas en los mercados de materias primas y especialmente del petróleo, así como devaluaciones y guerras de divisas en algunas monedas emergentes y un nuevo escenario de subidas de tipos de interés en EEUU.
Ahora son muchas las opiniones que vamos a leer sobre si estas caídas: algunos piensan que son correcciones normales del mercado y ofrecen un buen momento para comprar.... Y otros piensan que las caídas no han acabado y son fruto de un nuevo ciclo bursátil, entre los que nosotros nos encontramos. Nuestras previsiones a medio y largo plazo están publicadas en este blog, y vemos al selectivo español IBEX 35 mucho más abajo en los próximos meses. Pero estas previsiones no son lo importante, lo importante es lo que vayamos haciendo con nuestro dinero. En cualquier caso, el mejor consejo es EXTREMAR LA PRECAUCION, pues el escenario de caídas está siendo muy violento y todavía no hay síntoma alguno de que esto se haya acabado.
Ahora veamos qué puede hacer el mercado más a corto plazo. Recientemente los precios perdieron un soporte muy importante, los 9.200 puntos, y desde ahí las caídas se aceleraron. No obstante, creemos que los precios van a encontrar apoyo en los 8.300 puntos en primer lugar, y si este nivel fallara, tendrían otro soporte en la zona de los 8.050 puntos aproximadamente. Desde ahí, sería muy probable iniciar un rebote significativo a la zona que antes fue soporte y ahora haría de resistencia, los 9.200 puntos mencionados.
Por tanto, no creemos que el IBEX pierda la zona de los 8.000 puntos a corto plazo, y si lo hiciera, la debilidad del selectivo sería mayor de la prevista, anunciando mayores caídas.