domingo, 7 de junio de 2015

BOLSA EUROPEA: POTENCIAL DE CAÍDA DEL 35%

Al igual que en EEUU vemos riesgos de caídas de la bolsa del 30% (ver entrada en este blog del 26 de mayo), en la bolsa europea vemos probable una fuerte caída del 30%. El Eurostoxx 50, índice selectivo de la renta variable euro, se encuentra en una zona delicada de largo plazo y si no consigue retomar el pulso alcista, los riesgos de fuertes caídas son elevados. 

Las razones que pueden hacer detonar este escenario son múltiples. Desde un punto de vista interno, la primera razón es Grecia, ya que el viernes pasado buscó la fórmula de evitar el pago de 300 millones de euros al FMI, agrupando este pago con otros y posdatándolo hasta finales de junio. No hay duda de que el riesgo de impago es cada vez mayor, y esto puede desatar una fuerte incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros. 

Ucrania y Rusia también pueden volver a centrar la atención de los inversores durante las próximas semanas, pues se están produciendo otra vez conflictos militares y nuevas víctimas, y está por ver las intenciones definitivas de Rusia y las implicaciones para otros países. Este tema es muy delicado por la escala internacional y militar que tiene (otras guerras mundiales se iniciaron por razones como ésta), y habrá que estar muy atentos a la evolución de este conflicto. 

Y también es muy importante para los inversores institucionales la política monetaria de EEUU, que puede estar a punto de subir los tipos de interés. Los datos publicados del mercado laboral han sido positivos y esto puede hacer que la Reserva Federal suba los tipos en septiembre, y no en 2016 que es cuando el FMI ha pedido para evitar riesgos en los mercados..... 

Hay más riesgos en el sistema, como la fuerte subida que está experimentando recientemente el petróleo y que puede lastrar las buenas perspectivas creadas para Europa, la apreciación del dólar con su consecuente lastre para los beneficios de las empresas exportadoras de EEUU, o la desaceleración de la economía China, por citar algunos de ellos.

Veamos ahora los índices bursátiles, y hagámoslo cogiendo perspectiva, mirando su evolución durante los últimos 30 años. Para ello, mostramos a continuación el gráfico mensual del Eurostoxx 50 desde 1994. 




En él podemos ver dos directrices: una alcista de largo plazo desde 1994 y en la que se han apoyado los precios 4 veces; y otra bajista que une los máximos de 2000 y 2007. Como se aprecia en el gráfico, los precios acaban de tropezarse con dicha directriz bajista, y de ahí las correcciones que se están produciendo durante las últimas sesiones. Y este "tropiezo" es importante, pues si no consigue superar dicha directriz bajista en las próximas semanas, las caídas se impondrán y el índice tenderá a bajar. 


Nosotros pensamos que el Eurostoxx no va a conseguir superar esta directriz bajista por las razones expuestas anteriormente, y de ahí que veamos caídas en el medio-largo plazo. Esta opinión se apoya en la lectura que hacemos de otro de los índices europeos más relevantes, el Euronext 100, el cual nos está anticipando más caídas en las próximas semanas del orden del 28%, hasta buscar apoyo en la parte baja del canal alcista de color rojo por el que viene subiendo desde 2009 y que coincide con los máximos de 2011:


Dicho esto, los escenarios que barajamos son dos, y para detallarlos nos vamos a apoyar en el siguiente gráfico semanal del Eurostoxx 50. 



PRIMER ESCENARIO: CAÍDA HASTA LOS 3.000-3.200 PUNTOS. 

A medio plazo los precios vienen subiendo desde 2012 por un canal alcista dibujado en color azul. Nuestro primer escenario es que los precios bajen a la parte baja del canal para apoyarse en él y de ahí continuar su tendencia alcista. La zona de referencia serían los 3.000-3.200 puntos, que además coinciden con los máximos de 2010 y 2011. 

SEGUNDO ESCENARIO: CAÍDA DEL 35% HASTA LA ZONA DE 2.400-2.500 PUNTOS. 

Este es el escenario más probable desde nuestro punto de vista, y que además estaría en línea con las caídas que esperamos en la bolsa de EEUU del 30% tal y como hemos publicado en este blog. En este caso, el Eurostoxx 50 acabaría perdiendo el canal alcista dibujado en color azul y se iría a buscar la línea de tendencia alcista de muy largo plazo dibujada en color rojo, con una caída del 35% ya que los precios caerían hasta los 2.400-2.500 puntos. 

En cualquier caso, por todas estas razones nos hemos posicionado bajistas en la renta variable europea, ya que esperamos caídas a medio plazo. Iremos haciendo un seguimiento a la evolución del mercado para ver el escenario que se confirma.

Y en todo caso, aconsejamos a los inversores particulares que extremen precauciones y vendan o pongan a buen recaudo sus inversiones. Creemos que en bolsa toda precaución es poca y aconsejamos ver los toros desde la barrera.