domingo, 28 de junio de 2015

ATENCIÓN CRASH SI SP500 PIERDE LOS 2.030 PUNTOS

Esta entrada complementa a las realizadas con fecha 26/5/15 "Atención Crash: esperamos caídas del 30% en la bolsa de EEUU", y la de fecha 08/6/15 "Atención si Nasdaq pierde los 4.450 puntos".

Concretamente, volvemos a apostar por un escenario muy negativo de fuertes caídas en la bolsa de EEUU si el SP500 pierde los 2.030 puntos. Actualmente cotiza en los 2.100 puntos, y con las nuevas noticias de Grecia, pensamos que este escenario es cada vez más probable

Así que atención a las próximas jornadas, pues los escenarios que venimos avisando desde mayo podrían confirmarse. En tal caso, si el SP500 pierde los 2.030 puntos, esperamos caídas violentas del orden del 30%. Y si la principal bolsa del mundo cae fuerte, todas las bolsas se comportarán de forma similar.

Durante las semanas previas hicimos inversiones bajistas en la bolsa de EEUU y en la europea, pero las cerramos debido a los fuertes vaivenes y falta de concreción del movimiento a la baja. Mañana estaremos muy atentos para volver a hacer dichas inversiones a la baja en función del comportamiento del mercado.


La crisis griega está resolviéndose de forma inesperadamente negativa, a pesar de los esfuerzos de todos los dirigentes europeos. La posibilidad de un Grexit es ahora más elevada que nunca, y el referendum convocado ha cerrado las puertas en las negociaciones con la Troika. Esto va a tener fuertes implicaciones en los mercados financieros, tanto en las bolsas como en las divisas y las primas de riesgo.

Grecia es una economía pequeña, por lo que el impacto debería ser pequeño. Pero si algo hace caer a los mercados es la INCERTIDUMBRE de los efectos y consecuencias tendrá la primera salida de un socio del euro. No se sabe cómo quedará el proyecto de la moneda única, no se sabe si esto podría afectar a otros países en un futuro, etc. Es decir, ahora no se saben muchas cosas, y esa incertidumbre es lo que más se castiga en bolsa. Por tanto, nuestro escenario de previsión de fuertes caídas anunciadas en este blog hace varias semanas, podría tener como catalizador la crisis de Grecia y su default.

En el gráfico anterior vemos el comportamiento del índice bursátil más importante del mundo, el SP500 (gemelo del Dow Jones), desde 2009. Tal y como hemos señalado, si pierde los 2.030 puntos, habrá perdido la directriz por la que sube desde esa fecha, y el potencial de caída es del 30%, dirección hacia los 1.370 puntos, máximos de 2011, y la caída la esperamos que se haga de forma violenta.


En este otro gráfico presentamos la evolución del Nasdaq 100 desde 1992. Lo primero que podemos observar es que desde 2009 los precios han subido muchísimo, se han multiplicado por más de 4, y lo normal es que antes o después se produzca una corrección a tan fuerte subida, y proporcional a la misma. Es decir, una fuerte caída tiene toda su lógica a tenor de la gran subida desde 2009. 

Actualmente los precios cotizan en zona casi de máximos, y si se confirma el escenario de giro a la baja, nuestra previsión es que el Nasdaq también caiga con fuerza hacia la zona de los 2.800-3.000 puntos aproximadamente, máximos de 2012, buscando la directriz señalada en color rojo intermitente.