Como sabéis, creemos que la tendencia de las bolsas ha pasado a ser bajista desde un punto de vista de medio plazo.
Además, en este blog publicamos el 26 de mayo la existencia de riesgos de CRASH bursátil si el SP500 pierde los 1.980-2.000 puntos. Todavía está por ver pues el SP cotiza en los 2.085 puntos en este momento. Pero estas distancias pueden reducirse rápidamente si el Nasdaq 100 pierde los 4.450 puntos, ya que se confirmaría la formación de una cuña formada desde octubre de 2014 y de fuertes implicaciones bajistas.
Si se confirma la pérdida de los 4.450 puntos, el Nasdaq 100 caerá rápidamente a los 4.000 puntos (-12%), y nuestro escenario más probable es que de ahí continúe hacia los 3.000 puntos durante las próximas semanas o meses (-35%).
Antes de comentar este gráfico, veamos primero la formación en cuña que vemos en el Nasdaq desde octubre de 2014.
En este gráfico diario podemos visualizar dos líneas verdes con pendiente alcista que no son paralelas y que tienden a converger. Esta formación se llama en el análisis técnico cuña alcista, y tiene unas implicaciones muy bajistas y de mucha rapidez en las caídas. Su objetivo de precio son los 4.000 puntos. Por tanto, ahí se irá el Nasdaq si se confirma esta formación, lo cual se producirá si pierde la directriz alcista, que a día de hoy pasaría por la pérdida de los 4.450 puntos.
Esta potencial caída a los 4.000 puntos la podemos visualizar también en el siguiente gráfico semanal.
La caída prevista podría llevar al Nasdaq 100 a la base del canal alcista de medio plazo dibujado en color azul. Ese sería el objetivo de caída si se confirma la cuña dibujada en color verde.
Un inciso: todo esto no son previsiones que surgen de la "creatividad" o de la improvisación, sino que serían la consecuencia de perder determinados niveles y confirmar formaciones técnicas de gran validez predictiva.
Y nosotros pensamos que el Nasdaq acabará perdiendo dicho canal alcista de medio plazo, ya que la formación que se ha gestado en el SP500 de largo plazo es muy bajista, y acabará contagiando al resto de índices mundiales. En este sentido, nuestra visión es que la tendencia bajista no sólo llevaría al Nasdaq a los 4.000 puntos, sino que lo vemos a medio plazo en los 3.000 puntos.
También podemos visualizar estas previsiones desde un punto de vista de más largo plazo, y para ello mostramos el siguiente gráfico mensual del Nasdaq 100. La caída a los 3.000 puntos irían a apoyarse en la línea intermitente de color rojo y que vendrían a coincidir con los máximos de 2011.