lunes, 14 de septiembre de 2015

NIVELES CLAVE A VIGILAR DEL FUTURO DEL DOW JONES

Cada vez otorgamos más probabilidad a que hemos entrado en un nuevo ciclo bursátil bajista de largo plazo, dando ya por finalizado el ciclo alcista 2009-2015 en la renta variable que marca la pauta, como es la de EEUU. Pensamos que la nueva realidad de China va a tener fuertes repercusiones en los mercados financieros, y creemos que todavía no está descontada en su totalidad esta nueva realidad. 

En próximas entradas del blog trataremos más este punto, pues es de suma importancia. Muchos analistas e inversores piensan que estamos en una corrección típica de un mercado alcista, de manera que recomiendan que hay que comprar conforme caiga el mercado...... Otros piensan que todavía es pronto para sacar conclusiones, de manera que bajan exposición en renta variable y se esperan a ver nuevos acontecimientos.

Nosotros no opinamos así. Nosotros creemos que ya se ha iniciado un nuevo ciclo bajista bursátil, el cual durará varios años (no sabemos si dos o más), y por tanto recomendamos estar en liquidez, tal y como hemos publicado en este blog durante los meses anteriores. Es más, nosotros estamos con posiciones bajistas en línea con estas previsiones.

En bolsa, la rapidez en darse cuenta de los giros mayores del mercado es clave para posicionarse en línea con el mercado. Por tanto, no traten de buscar "chollos", pues no los va a haber, ni compren en rebotes.... Piensen que la probabilidad juega a favor del que piensa que la nueva dirección del mercado es HACIA ABAJO a medio y largo plazo, y que por tanto los precios estarán cada vez más bajos!!!.

En este sentido, veamos los niveles importantes a vigilar en el futuro del Dow Jones. El nivel más importante a tener en cuenta son los 15.250 puntos; si se pierden, quedaría perforado el canal alcista por el que discurren los precios desde 2010, lo cual sería una auténtica señal bajista y de debilidad para la estructura de precios del Dow Jones. Así que mucho ojo a este nivel, pues su pérdida generaría fuertes caídas en todos los mercados bursátiles.



No obstante, antes de ir a probar este nivel, el Dow puede rebotar todavía un poco más, concretamente hasta la zona de los 16.600-660 o incluso hasta los 17.050 puntos, tal y como mostramos a continuación.

Vayamos por partes. Si en el gráfico anterior vemos el canal alcista de color rojo que dirige las subidas del Dow a largo plazo, en el siguiente vemos que desde mayo de 2015, el índice discurría por un canal bajista de corto plazo de color verde, y su pérdida provocó fuertes caídas en el índice hasta encontrar apoyo o soporte (por el momento) en dicho canal alcista rojo de medio-largo plazo. 



Pues bien, ahora podríamos ver rebotes hasta la zona de los 16.600-16.660 puntos del futuro del Dow, e incluso estos rebotes podrían extenderse a la parte baja del canal verde que se perdió anteriormente (zona de los 17.050 puntos), y si antes era una zona de soporte, ahora haría de resistencia y detendría el rebote si se produce. Además, los niveles señalados constituyen también niveles de retroceso de Fibonacci, y por ello tenemos que tenerlos presentes. 

En todo caso, pensamos que el rebote no pasará de los 17.050 puntos del futuro del Dow, y de ahí (si llegan) los índices retomarán su nueva senda bajista de medio-largo plazo.