Y al igual que nuestra visión es muy alcista para todas las bolsas en general, consideramos que es un BUEN MOMENTO PARA COMPRAR BOLSA ESPAÑOLA para las próximas semanas/meses, ya que esperamos que suba con fuerza más de un 20% mínimo a medio plazo.
Comencemos viendo el gráfico de más largo plazo para ubicarnos. Tal y como se aprecia en esta secuencia mensual del IBEX 35, los precios tenían una zona importante de soporte en torno a los 7.500 puntos, zona que ha conseguido detener las caídas iniciadas en los 9.300 puntos el pasado mes de abril de 2016. Y esta zona ya ha servido de soporte en dos ocasiones, marcando además divergencias alcistas entre el precio y el RSI mensual, pues el precio ha marcado mínimos más bajos que el anterior, pero el RSI ha marcado mínimos ascendentes. Incluso vemos que un canal alcista en el RSI, y ahora el indicador se ha apoyado en él y desde ahí se está girando al alza.
A todo esto hay que sumar otras dos lecturas positivas que se pueden visualizar en el siguiente gráfico semanal. Por un lado la gran vela verde tipo martillo en plena zona de soporte, lo cual sugiere un fuerte apoyo en dicha zona así como claras ganas de subir por el tipo de vela desplegada. Y por otro lado, las claras divergencias alcistas formadas por el precio tanto con el MACD como con el RSI semanal, lo cual anticipa giro al alza de la formación de precios.
Por todo lo expuesto anteriormente, nuestra visión para la bolsa española es clara: FUERTE POTENCIAL ALCISTA, DE MÁS DE DOS DÍGITOS, DIRECCIÓN A LOS 11.300 PUNTOS A MEDIO PLAZO. A CORTO PLAZO, PRIMERA PARADA EN LOS 8.800-8.900 PUNTOS (techo de canal bajista azul de medio plazo), PERO QUE ACABARÁ SUPERANDO IGUAL QUE YA LO HA HECHO EL SELECTIVO BRITÁNICO FOOTSIE 100 O EN BREVE TAMBIÉN LA BOLSA DE CHINA.
INCLUSO SE PODRÍA SUBIR EL NIVEL DE RIESGO EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN Y EN LOS PLANES DE PENSIONES, ELIGIENDO AQUELLOS QUE TENGAN UN POCO MÁS DE PROPENSIÓN O % DE RIESGO EN RENTA VARIABLE ESPAÑOLA.
INCLUSO SE PODRÍA SUBIR EL NIVEL DE RIESGO EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN Y EN LOS PLANES DE PENSIONES, ELIGIENDO AQUELLOS QUE TENGAN UN POCO MÁS DE PROPENSIÓN O % DE RIESGO EN RENTA VARIABLE ESPAÑOLA.