domingo, 31 de julio de 2016

BOLSA EUROPEA: REFERENCIAS TÉCNICAS EUROSTOXX 600, EUROSTOXX 50 Y EURONEXT 100

La bolsa europea se acerca a zonas de resistencia importantes, y en breve sabremos si los índices finalmente consiguen superarlas para continuar con la tendencia alcista, o no lo consiguen y vuelven a sufrir caídas de cierta consideración. 

Y en bolsa, en nuestra opinión, lo más importante no es adivinar lo que va a pasar, sino saber los niveles o referencias que distinguen de un escenario de otro. Y en esta entrada, vamos a presentar los niveles claros de referencia para los tres índices europeos más representativos: el Eurostoxx 600, el Eurostoxx 50 y el Euronext 100. 

Respecto al EUROSTOXX 600, actualmente se encuentra justo delante de un conjunto de resistencias como son los 344 puntos (directriz bajista de corto plazo), los 351 puntos (máximos recientes de abril y mayo) y la más importante, los 353 puntos (directriz bajista azul de medio plazo)

Pues bien, veamos si el índice consigue superar estas tres zonas de resistencias pues en función de esto nos dirá su dirección durante los próximos meses. Atentos por tanto a los 344 puntos en una primera instancia y que si los supera sería un primer signo de fortaleza, pero sobre todo a los 353 puntos del Eurostoxx 600, que si los supera daría un potencial alcista importante a la bolsa europea.


Para el EUROSTOXX 50, los niveles a seguir serían: 3.020 puntos como resistencia a corto plazo, y los 3.220 puntos como resistencia de medio plazo en forma de techo de canal bajista (color azul).


Por último, el selectivo EURONEXT 100 nos deja un referencia única: los 885 puntos, que de superarse posiblemente sería una señal anticipada de que se van a superar también las resistencias de medio plazo para  Eurostoxx 600 (353 puntos) y Eurostoxx 50 (3.220 puntos), así que mucha atención a la superación de los 885 puntos por el EURONEXT.



lunes, 25 de julio de 2016

DAX: PENDIENTE DE SUPERAR RESISTENCIA DE 10.200 PUNTOS

En estos últimos días hemos publicado poco material puesto que seguimos pensando lo mismo que lo publicado anteriormente: seguimos alcistas en bolsa y por el momento nuestra visión sigue siendo esa. Por tanto, no esperamos grandes caídas ni que los precios estén en una zona muy delicada ni nada similar, aunque estamos leyendo últimamente muchos informes con esta visión...

En este sentido y para seguir de cerca el mercado, en la entrada del pasado 10/7/16 bajo el título "Referencias a seguir para IBEX, DAX y EUROSTOXX 50" decíamos concretamente para el DAX alemán que por delante tenía dos resistencias: una de corto plazo, los 10.200 puntos, y otra más importante en los 10.800 puntos. 

Pues bien, en el siguiente gráfico diario, vemos que la semana pasada los precios se han parado justo en los 10.200 puntos, ya que por esa zona pasaba la directriz bajista verde de corto plazo. Y nosotros seguimos pensando que más pronto que tarde el selectivo alemán acabará consiguiendo superar dicha resistencia de corto plazo, para enfrentarse a la realmente importante: los 10.800 puntos. 

Por tanto, nuestro escenario para las próximas jornadas es que tras un breve retroceso, los índices en general seguirán subiendo y superando resistencias de corto plazo. Este escenario quedará validado con una clara superación del DAX de los 10.200 puntos.



lunes, 18 de julio de 2016

ATENCIÓN: LAS BOLSAS VAN A SUBIR MUCHO, NO HAY QUE DUDARLO!!

Qué rara es la bolsa, ¿verdad?. ¿Cómo es posible que tras el BREXIT las bolsas hayan recuperado tanto?. ¿No sería más lógico que hubieran seguido cayendo?. ¿Incluso quién tiene cuerpo de invertir y arriesgar ahora en bolsa ?.... 

Para muchos, tanto inversores como analistas, no es momento de arriesgar y aconsejan aumentar la prudencia y bajar el riesgo de las carteras. Pues bien, para nosotros, todo lo contrario. 

Son tantas las señales alcistas que nos están dejando los índices, que vamos a intentar ponerlas todas juntas en esta entrada para que no quede lugar a dudas que el escenario más probable es que las bolsas hayan iniciado un fuerte movimiento al alza y con carácter de medio-largo plazo, no sólo a corto plazo. Esperamos por tanto crecimientos en las bolsas de más de dos dígitos durante los próximos meses. 

Veamos todas estas razones de carácter técnico, pues las fundamentales son ya muy conocidas y podemos resumirlas en una: LOS BANCOS CENTRALES ESTÁN REFORZANDO SUS POLITICAS MONETARIAS EXPANSIVAS, Y MIENTRAS ESTO SIGA ASÍ EL CICLO ALCISTA BURSÁTIL DE LARGO PLAZO SE MANTENDRÁ. 

En primer lugar, veamos la bolsa de EEUU, la más importante sin lugar a dudas pues es la que marca la pauta. El SP500 ha estado fluctuando casi dos años en un rango lateral, entre los niveles de 1.800 por abajo y los 2.120-2.135 por arriba. Recientemente, y tras apoyar en su directriz alcista de largo plazo (parte baja del canal alcista rojo), los precios tiraron al alza y recientemente han conseguido superar dicha resistencia, por lo que entendemos que el índice ha salido del rango lateral y ahora se dispone a subir con fuerza entrando de nuevo en una fase de tendencia alcista. 


Esta idea se ve reforzada con el siguiente gráfico que representa a la VOLATILIDAD, en el que el VIX tiene un aspecto claramente bajista, lo cual es alcista para las bolsas. 


En este otro gráfico del DOW JONES, vemos otra señal técnica claramente alcista, como es la divergencia alcista en el RSI mensual, que sumado al apoyo en la base del canal alcista, nos hacen pensar que el índice se dispone a seguir subiendo hacia la parte alta de dicho canal, lo cual representa mucho potencial al alza. 


A todo esto se une otra señal alcista muy poderosa y fiable, como es la figura de Hombro-Cabeza-Hombro invertida que hemos visto ya en varios índices, como el SP Global 1200, el Dow Jones Transportes, el Footsie 100 o el Russell 2000. Esta formación es muy importante, pues no sólo indica un cambio en la tendencia, de bajista a alcista, sino que además nos da una orientación del potencial mínimo alcista, y en todos los casos es superior al 20%, así que mucha atención a este dato.

En el S&P Global 1200 vemos además que ya está superando la línea clavicular situada en el nivel del 1.890 puntos, por lo que la formación se está confirmando y esperamos fuertes alzas durante las próximas semanas.  


Aquí vemos esta formación de HCH invertida para el Dow Jones Transportes, que está pendiente de confirmar con la superación de los 8.000 puntos.


Por su parte, el FOOTSIE 100 británico ya la ha confirmado también al superar los 6.430 puntos, y además este índice nos da otra señal alcista: ha superado el canal bajista de medio plazo de color azul, lo cual no sólo confiere mucho potencial alcista a este índice, sino que además es el primero en Europa que lo consigue y nos está anticipando que los demás índices también lo van a conseguir próximamente, lo cual es una pista muy muy rentable!!!. 


Otra señal muy importante nos la están dando índices como el DAX alemán o el Eurostoxx 600, que al igual que los principales índices de EEUU, se han apoyado recientemente en su canal alcista que arranca en 2009, para tomar apoyo ahí y emprender un nuevo tirón al alza en línea con la tendencia principal, que es alcista. 


Pero vemos más señales técnicas que nos invitan a pensar en un escenario alcista en las bolsas. En el siguiente gráfico del EUROSTOXX 50 vemos unas divergencias alcistas impresionantes tanto con el MACD semanal como con el RSI, lo cual nos hace pensar que los canales bajistas azules van a ser superados gracias a estas señales anticipatorias, así como por el "chivatazo" del Footsie británico que hemos comentado anteriormente.


En nuestro índice español IBEX 35 también vemos estas señales de giro alcista en forma de divergencias, lo cual quedará confirmado con la superación de los 8.800 puntos, que estamos convencidos que se alcanzará en breve, pues el MACD semanal se va a cortar al alza esta semana, lo cual nos hace estar muy alcistas en bolsa. 


Por último, echemos un vistazo a la bolsa de Portugal, pues su gráfico de largo plazo no tiene desperdicio. Como se aprecia, los precios han ido a buscar recientemente la parte baja del canal rojo bajista de muy largo plazo que arranca en el año 2.000, y desde ahí los precios están rebotando con fuerza. Qué duda cabe que la lectura está clara: el potencial de caída es muy bajo, y el potencial de subida es muy muy alto, por lo menos hasta la zona de los 7.500 puntos en los próximos meses. 


Por último decir que es un buen momento para invertir en bolsa, subir el riesgo de fondos de inversión de renta variable y de los planes de pensiones, pues las bolsas van a seguir subiendo con mucha fuerza durante los próximos meses.


domingo, 10 de julio de 2016

REFERENCIAS A SEGUIR PARA IBEX, DAX Y EUROSTOXX 600

Tal y como venimos publicando últimamente en este blog, nuestra visión sobre las bolsas en general es que van a tirar al alza con fuerza y de forma generalizada. Bien es verdad que la zona euro tiene sus propias dificultades que hacen que vaya con cierto retraso respecto a la de EEUU por ejemplo. Aun así, nuestra visión sigue siendo alcista para las bolsas europeas, siempre que no se pierdan los siguientes niveles que vamos a dar a continuación. 

Para el IBEX, los 7.500 puntos son el soporte que no debe perder para mantener una apuesta alcista sobre nuestro índice. Lo que pensamos es que el selectivo español va a seguir subiendo dirección a los 8.800 puntos, zona importante pues si la supera, abre las puertas a más subidas dirección a los 11.300 puntos a medio plazo. Este es el escenario por el que nosotros apostamos actualmente.


Para el DAX alemán, seguimos alcistas en este índice siempre que no pierda los 9.150 puntos. No pensamos que los vaya a perder. Lo que creemos es que va a subir, y por arriba tiene dos resistencias: una de corto plazo, los 10.200 puntos, y otra más importante, los 10.800 puntos (techo de canal bajista azul de medio plazo). Nosotros pensamos que el DAX acabará superando ambas resistencias durante las próximas semanas.


Y para el EUROSTOXX 600, seguimos alcistas siempre que no pierda los 309 puntos, y no pensamos que los vaya a perder. Más bien pensamos todo lo contrario: que suba y acabe por superar su resistencia en forma de techo de canal en la zona de los 355 puntos. 



BOLSA EEUU: INICIANDO UN FUERTE MOVIMIENTO AL ALZA DE MEDIO-LARGO PLAZO

Como publicábamos el pasado 29 de junio, apostábamos porque la bolsa de EEUU se dirigiría a máximos, tal y como estamos viendo en estas últimas jornadas. Pues bien, nos seguimos mojando como siempre pues somos inversores, y nuestra apuesta es muy clara: no pensamos que se vayan a agotar las subidas en estas cotas, más bien todo lo contrario. Nuestra visión de las bolsas en general y de la de EEUU en particular, es de fuertes subidas en las próximas semanas/meses, en línea con todas las publicaciones que hemos hecho recientemente en este blog. Creemos que los índices mundiales están empezando a salir de sus zonas de "congestión" o de consolidación de medio plazo (los de EEUU en zonas de lateralidad y los europeos en canales bajistas de medio plazo), para emprender de nuevo su tendencia al alza.

Para el DOW JONES, vemos que sus niveles están claros. Una vez que el precio no perdió el soporte de los 17.000 puntos, el índice decidió tirar al alza dirección a su resistencia, los 18.200 puntos, que pensamos que va a superar en las próximas jornadas y batir sus máximos históricos de los 18.350 puntos.


Por su parte, el SP500 hizo lo mismo: tras no perder los 1.990 puntos, el índice decidió emprender una fuerte subida batiendo la resistencia de los 2.120 puntos y a punto está ya de superar sus máximos históricos de los 2.135 puntos. 


Por último, creemos que el siguiente ETF inverso sobre el SP500 nos puede ayudar a ver muy claramente la importancia del momento en el que nos encontramos. Antes de todo, saben que lecturas bajistas de este indicador corresponden a lecturas alcistas sobre el SP500 (ya que es un ETF inverso que replica al índice pero al revés). 

Pues bien, este ETF viene cayendo por un canal bajista de largo plazo en color rojo (corresponde a la tendencia alcista del SP500 desde 2009). Pero desde finales de 2014, el precio se encuentra moviéndose de una forma lateral-bajista dentro de un canal de pendiente negativa y de color azul. Pues bien, esta semana el precio ha roto por abajo, lo cual dice dos cosas: SE HA ACABADO LA ZONA DE LATERALIDAD INICIADA A PRIMEROS DE 2015, Y QUE AL SALIR POR ABAJO EQUIVALE A SUBIDAS PARA EL SP500. 

POR TANTO, SE HA ACABADO EL MOVIMIENTO LATERAL INCIADO A PRIMEROS DE 2015, Y LOS PRECIOS SE DISPONEN A SUBIR DE FORMA TENDENCIAL, ASÍ QUE ESPERAMOS SUBIDAS PARA LA BOLSA DE EEUU, Y ESTAS SUBIDAS CREEMOS QUE VAN A SER IMPORTANTES PARA LOS PRÓXIMOS MESES. 



ORO: PRIMER OBJETIVO ALCANZADO (1.380$)

En nuestra entrada del pasado 15 de mayo de 2016 bajo el título "Oro: mantenemos escenario alcista", dábamos nuestras previsiones para este activo a medio y largo plazo. Como decíamos, nuestra apuesta era de subidas en este activo con  un primer objetivo en la zona de los 1.380 dólares. Y esta semana ya los ha conseguido!!!! 

Si vemos la siguiente secuencia semanal del precio del oro, vemos que los máximos de esta semana han estado justo en dicha zona, los 1.378 dólares!!! 

¿Qué esperar ahora? Bien, aunque ahora el precio se enfrenta a su directriz bajista dibujada de color rojo, seguimos siendo muy alcistas en oro, de manera que vamos a mantener nuestra posición abierta pues creemos que al final el oro conseguirá superar esta zona de los 1.380 dólares para seguir subiendo mucho más durante los próximos meses.



jueves, 7 de julio de 2016

CERRAMOS INVERSIÓN EN PETRÓLEO

En nuestra entrada del pasado 28 de junio apostábamos por un movimiento al alza de este activo, pero también decíamos que no estábamos del todo seguros de que la corrección lateral-bajista hubiera acabado. Para confirmar el escenario al alza, el instrumento elegido para operar, el ETF Proshares Ultra Bloomberg Crude Oil, tenía que superar en cierres la zona de los 12,80$, algo que no se ha llegado a producir en las últimas jornadas, tal y como podemos observar en el siguiente gráfico diario.

Nosotros hemos esperado a ver la reacción del precio, sobre todo para ver si el soporte de la zona de los 11-11,20$ funcionaba. Ayer desplegó una buena vela verde en dicha zona, pero hoy lo ha perdido todo perforando dicho soporte. Nuestro stop estaba en 11,40$ (mitad del cuerpo verde de la vela de ayer), y hoy ha saltado de manera que se ha cerrado la operación con el siguiente detalle:

ACTIVOPETRÓLEO;
DIRECCIÓNAL ALZA;
PONDERACIÓN15%;
INSTRUMENTOETF apalancado Proshares Ultra Bloomberg Crude Oil (UCO);
PRECIO DE COMPRA: el pasado 28/6/16 a 11,66$ y tipo de cambio eur/$ 1,1040;
PRECIO DE VENTA: hoy a 11,40$ y tipo de cambio 1,1050;
RESULTADO: negativo de -2,32% y una contribución al resultado global de la cartera de -0,35%. 


El canal bajista de corto plazo de color verde discontinuo sigue por tanto en vigor, lo cual nos lleva a pensar que la estructura de corto plazo de este activo sigue siendo lateral-bajista (lateral implica con fuertes oscilaciones diarias al alza y a la baja).

domingo, 3 de julio de 2016

BOLSA ESPAÑOLA: MOMENTO DE COMPRA Y FUERTE POTENCIAL ALCISTA

Y al igual que nuestra visión es muy alcista para todas las bolsas en general, consideramos que es un BUEN MOMENTO PARA COMPRAR BOLSA ESPAÑOLA para las próximas semanas/meses, ya que esperamos que suba con fuerza más de un 20% mínimo a medio plazo. 

Comencemos viendo el gráfico de más largo plazo para ubicarnos. Tal y como se aprecia en esta secuencia mensual del IBEX 35, los precios tenían una zona importante de soporte en torno a los 7.500 puntos, zona que ha conseguido detener las caídas iniciadas en los 9.300 puntos el pasado mes de abril de 2016. Y esta zona ya ha servido de soporte en dos ocasiones, marcando además divergencias alcistas entre el precio y el RSI mensual, pues el precio ha marcado mínimos más bajos que el anterior, pero el RSI ha marcado mínimos ascendentes. Incluso vemos que un canal alcista en el RSI, y ahora el indicador se ha apoyado en él y desde ahí se está girando al alza. 


A todo esto hay que sumar otras dos lecturas positivas que se pueden visualizar en el siguiente gráfico semanal. Por un lado la gran vela verde tipo martillo en plena zona de soporte, lo cual sugiere un fuerte apoyo en dicha zona así como claras ganas de subir por el tipo de vela desplegada. Y por otro lado, las claras divergencias alcistas formadas por el precio tanto con el MACD como con el RSI semanal, lo cual anticipa giro al alza de la formación de precios. 


Por todo lo expuesto anteriormente, nuestra visión para la bolsa española es clara: FUERTE POTENCIAL ALCISTA, DE MÁS DE DOS DÍGITOS, DIRECCIÓN A LOS 11.300 PUNTOS A MEDIO PLAZO. A CORTO PLAZO, PRIMERA PARADA EN LOS 8.800-8.900 PUNTOS (techo de canal bajista azul de medio plazo), PERO QUE ACABARÁ SUPERANDO IGUAL QUE  YA LO HA HECHO EL SELECTIVO BRITÁNICO FOOTSIE 100 O EN BREVE TAMBIÉN LA BOLSA DE CHINA. 

INCLUSO SE PODRÍA SUBIR EL NIVEL DE RIESGO EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN Y EN LOS PLANES DE PENSIONES, ELIGIENDO AQUELLOS QUE TENGAN UN POCO MÁS DE PROPENSIÓN O % DE RIESGO EN RENTA VARIABLE ESPAÑOLA.

CHINA TAMBIÉN SE APUNTA A ROMPER AL ALZA Y FUERTE POTENCIAL ALCISTA

Como veíamos en entradas anteriores, la bolsa de China la supervisamos muy de cerca por su capacidad de mover y desestabilizar a todas las bolsas del mundo. Además, veíamos que se encontraba en una zona delicada a nivel técnico, tal y como podemos apreciar en el siguiente gráfico mensual de largo plazo. 


Este índice se encuentra actualmente en plena directriz alcista de largo plazo (línea roja continua) y si la pierde las caídas pueden ser muy importantes, de ahí la zona de riesgo en la que se encuentra. Pero lo normal en estos casos es que no la pierda  en términos de probabilidad, y es justo lo que está pasando: LA BOLSA DE CHINA SE ESTÁ APOYANDO EN SU DIRECTRIZ ALCISTA DE LARGO PLAZO, PARA COGER IMPULSO Y VOLVER A SUBIR CON FUERZA. 


Esto lo podemos ver más claramente en el gráficos semanal anterior. El índice está rompiendo al alza (está en ello) el canal bajista de medio plazo, y pensamos que va a acabar de superarlo al alza, al igual que lo ha hecho en su caso el FOOTSIE británico. Además, el nivel de 70$ ya está siendo perforado al alza, por lo que ESPERAMOS FUERTES ALZAS PARA LA BOLSA DE CHINA. 


RENTA VARIABLE GLOBAL: AL ALZA Y MUCHO POTENCIAL ALCISTA

El índice S&P GLOBAL 1200 representa a las 1.200 empresas de mayor cotización a nivel mundial, con presencia en los 5 continentes. Podríamos decir que es un buen indicador de la RENTA VARIABLE A NIVEL GLOBAL. 

En este sentido, nuestra visión sobre la misma es clara: ESPERAMOS FUERTES SUBIDAS PARA LA RENTA VARIABLE GLOBAL, al igual que decíamos en la entrada anterior para la bolsa de Reino Unido y para todas las bolsas mundiales en general. 

Incluso veamos el gráfico del S&P Global 1200, en el que podemos encontrar una elevada similitud con el Footsie británico. En primer lugar, estamos en una zona cercana a la parte baja del canal alcista de largo plazo de color rojo, y justo en esta zona apreciamos la misma figura que en el Footsie, un HOMBRO-CABEZA-HOMBRO invertido, que es una figura de giro de tendencia (de bajista a alcista) y que además tiene una proyección al alza muy importante en este caso. Está pendiente la superación de los 1.890 puntos, pero podemos estar seguros de que lo hará, al igual que ya lo ha hecho el selectivo británico. 

Por tanto, es un buen momento para tener RENTA VARIABLE EN LÍNEAS GENERALES, PUES EN LA GRAN MAYORÍA DE LAS BOLSAS VA A TIRAR AL ALZA CON FUERZA. INCLUSO ES ACONSEJABLE SUBIR EL NIVEL DE RIESGO EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN Y EN LOS PLANES DE PENSIONES, ELIGIENDO AQUELLOS QUE TENGAN UN POCO MÁS DE PROPENSIÓN O% DE RIESGO EN RENTA VARIABLE.



BOLSA UK: SE DISPARA AL ALZA Y MARCA EL RUMBO DE LAS BOLSAS

Creemos que esta entrada es un buen momento para ver las bondades del ANÁLISIS TÉCNICO frente al ANÁLISIS FUNDAMENTAL, siendo defensores de que hay que combinar ambas herramientas para tomar las mejores decisiones de inversión.

Como saben, nosotros hemos invertido en bolsa europea la semana pasada, no por criterios fundamentales sino técnicos. Es más, por criterios fundamentales no lo hubiéramos hecho, pues estaremos de acuerdo al decir que el BREXIT no es positivo para nadie y que todavía no conocemos sus efectos a largo plazo.

Es más: ¿quién tiene "cuerpo" de arriesgar ahora en bolsa? Más bien parece un momento oportuno para ser más conservadores que nunca por esto del BREXIT, ¿verdad?.

Pues NO es momento de ser conservador, TODO LO CONTRARIO. ES UN MOMENTO ÓPTIMO PARA COMPRAR, EXCELENTE, PUES LAS BOLSAS VAN A TIRAR AL ALZA CON FUERZA. Y la primera que está rompiendo con fuerza al alza es la propia bolsa de Reino Unido, tal y como vamos a ver a continuación.


La publicación del BRÉXIT envió al selectivo británico FOOTSIE 100 a la zona de los 5.790 puntos, pero no perforó (ni se aproximó) a su nivel crítico de soporte de los 5.560 puntos. Ni siquiera superó los mínimos anteriores marcados en la zona de los 5.500 puntos.


Es más, como decíamos en la entrada del pasado 26 de junio, la vela de la semana pasada anticipaba subidas más que bajadas, como así ha sido. Y lo que ha hecho el índice ha sido superar el canal bajista de medio plazo de color azul, superando con decisión la zona de los 6.380 puntos. Por tanto, y como idea importante para tomar decisiones de inversión, LA TENDENCIA A MEDIO PLAZO VUELVE A SER ALCISTA Y ESTÁ EN LÍNEA CON LA TENDENCIA ALCISTA DE LARGO PLAZO (canal alcista de color rojo). Esto equivale a decir QUE ES UN BUEN MOMENTO PARA INVERTIR EN BOLSA AL ALZA. 

Además, tenemos una formación alcista clara en gráfico semanal, un HOMBRO-CABEZA-HOMBRO invertido, que como sabemos es una figura de cambio de tendencia, de bajista a alcista, y esto añade más seguridad a nuestra apuesta alcista en los índices. La línea clavicular ya ha sido superada, por lo que la figura está confirmada. 

POR TANTO, LA BOLSA DE UK VUELVE A TENER UNA TENDENCIA ALCISTA DE MEDIO PLAZO (DENTRO DE LA TENDENCIA ALCISTA DE LARGO PLAZO), LO CUAL INDICA QUE ES EL MOMENTO DE INVERTIR EN BOLSA. Y ESTE COMPORTAMIENTO DE LA BOLSA DE UK ES EL MÁS ANTICIPADO RESPECTO DE OTRAS BOLSA, Y VA A MARCAR EL RUMBO FUTURO.