Desde el pasado mes de mayo venimos anunciando el riesgo de un CRASH bursátil si el SP500 pierde el nivel de los 2.030 puntos, y parece que el momento ya está llegando, ya que hoy ha cerrado en los 2.046 puntos, y esto equivale a decir que la bolsa americana "están al borde del precipicio". Dado que la bolsa de EEUU es la principal referencia mundial ya que es la "DIRECTORA", igual comportamiento se puede esperar en el resto de plazas bursátiles mundiales (la china ya ha empezado y la europea también aunque en menor medida).
Este es el escenario por el que nosotros apostamos, y de ahí nuestra inversión bajista del 40% de la cartera en bolsa EEUU desde finales de junio -ver tabla en el blog).
Además, desde un punto de vista fundamental existen razones poderosas que pueden hacer bajar los índices de forma aguda, como son la crisis de GRECIA, la desaceleración de la economía de CHINA, la posible subida de tipos de interés en EEUU y la crisis RUSIA-UCRANIA por citar algunos de los que hemos ido detallando en entradas en este blog. De estos factores de riesgo, dos de ellos se han agudizado en las últimas semanas y parece que van a servir de catalizador o "excusa" para que las bolsas corrijan de manera importante.
En todo caso, para nosotros el escenario que vemos para las bolsas mundiales lo podemos resumir en tres puntos:
- El CICLO ECONÓMICO NO HA CAMBIADO, SIGUE ALCISTA, lo cual quiere decir que la tendencia de largo plazo seguirá siendo alcista desde un punto de vista de largo plazo;
- Ahora viene una GRAN CORRECCIÓN O CAÍDA DE MEDIO PLAZO, pero después de esto las bolsas continuarán su senda alcista a largo plazo tal y como indicamos en el punto anterior;
- Dicha corrección de medio plazo va a ser muy agresiva, tipo CRASH, caracterizada por fuertes caídas de más del 30% y en poco tiempo. Estas caídas son proporcionales a las fuertes subidas experimentadas en los años precedentes.
Esta "foto" o previsión queda sintetizada en el siguiente gráfico mensual del SP500:
Bien es verdad que todavía está pendiente la pérdida de la zona de los 2.030 puntos para que se confirme el escenario anterior. Pero creemos que el índice está a punto de perder esta zona, y esto lo vamos a explicar con la ayuda del siguiente gráfico semanal del SP500.
Si nos fijamos en el comportamiento del índice desde finales de 2014, los precios han estado laterales-alcistas en torno a las dos paralelas dibujadas de color verde. Entre estas paralelas han estado fluctuando los precios desde entonces, pero esta semana los precios han decidido salir de esta zona de congestión por abajo, tal y como se muestra en el gráfico. En estos casos, los precios suelen recorrer una distancia mínima equivalente al ancho del canal anterior, lo cual hace muy probable que se pierdan los 2.030 puntos y con ello la directriz alcista de medio plazo de color rojo, que es lo único que queda por romper o perforar.
Por tanto, creemos que estamos a punto de iniciar el CRASH del que venimos hablando ya muchas semanas, así que atentos a la pérdida de los niveles descritos y en tal caso, recomendamos la venta de acciones así como refugiarse en fondos monetarios.