Si en la entrada anterior analizamos las perspectivas para el índice selectivo francés CAC 40, en esta entrada queremos mostrar nuestras previsiones para la bolsa española.
Además de lo comentado en la entrada anterior sobre el QE, el cual confiere un fuerte potencial alcista para todas las bolsas europeas y especialmente para las periféricas desde un punto de vista de medio-largo plazo, en el caso de la economía española se puede constatar una realidad caracterizada por un crecimiento del PIB en el entorno del 3% (o incluso superior), una clara confianza en la deuda española (bono a 10 años y prima de riesgo en zonas muy cómodas), un petróleo barato que durará varios meses todavía y un euro depreciado que favorece las exportaciones españolas, paro a la baja (aunque aún queda mucho por hacer), turismo disparado, etc..
Todos estos ingredientes son positivos y están haciendo que muchos inversores consideren la bolsa española como un lugar muy atractivo para invertir.
Y a todo esto se le añade que los acuerdos alcanzados entre acreedores y GRECIA han despejado el horizonte y favorecen el MOMENTUM para invertir en bolsa.
En este sentido, atentos a un cierre mensual del selectivo IBEX 35 por encima de los 12.000 puntos, pues en tal caso otorgaría un fuerte potencial alcista a la bolsa española.
En el gráfico anterior vemos que el índice se va a enfrentar ahora a la parte alta del canal bajista de largo plazo, señalado con dos líneas paralelas de color rojo. En caso de superarlo, que equivale a ver cierres mensuales superiores a 12.000 puntos, la bolsa española sería una clara inversión con fuerte potencial alcista.
Viendo en gráfico un poco más de cerca, de una parte observamos que el índice español se encuentra en una clara tendencia alcista de medio plazo, representada por el canal alcista señalado por dos líneas paralelas en color azul en el gráfico anterior. Recientemente se ha apoyado en dicho canal para tomar impulso y atacar la directriz bajista y los máximos previos en 11.900 puntos, así que atención si lo supera con fuerza.
De otra parte, vemos la formación hombro-cabeza-hombro invertida (HCH invertida) formada durante más de 24 meses, y que es una formación de cambio de tendencia, pasando de bajista a alcista y con un potencial de subida mínimo hasta los 13.000 puntos.
Esta formación también la vemos en el ETF "ISHARES MSCI SPAIN CAPPED INDEX FUND", que mostramos a continuación.
En este gráfico vemos que los precios han hecho un pull back a la línea clavicular, por lo que el escenario más probable es que ahora opten por subir a medio y largo plazo hasta alcanzar como mínimo su potencial de subida marcado en línea vertical intermitente de color verde, zonas de 55 puntos en este ETF.