martes, 26 de mayo de 2015

ATENCIÓN CRASH: ESPERAMOS CAÍDAS DEL 30% EN BOLSA EEUU

Estimado lector/inversor: esta entrada es muy importante y deberías leerla con detenimiento, ya que el contenido que hay en ella es vital para la suerte de tus inversiones, pues vemos un CRASH más pronto que tarde en la principal bolsa del mundo, lo que llevará sin duda alguna a un comportamiento similar en todas las bolsas mundiales. Se confirmará este escenario si el S&P500 pierde los 1.980-2.000 puntos.

Concretamente, esperamos caídas mínimas del 30% en el los índices directores de Wall Street, el Dow Jones y el S&P500. En el Nasdaq esperamos caídas superiores. Por ello, llegado el momento recomendamos la venta o traspaso de todo instrumento que incorpore renta variable, tanto fondos de inversión como acciones o planes de pensiones.

Esta entrada complementa a las realizadas en este mismo blog el pasado 19 de mayo 2015 y en el día de hoy, según las cuales nosotros ya estamos posicionados a la baja para beneficiarnos de las posibles caídas que esperamos (tal y como se ve en las inversiones de la tabla superior), con un 40% de la cartera. Las caídas llegarán cuando se confirme la pérdida del nivel de 1.980-2-000 puntos del S&P500; mientras tanto pueden quedar todavía algunas subidas, aunque de poco recorrido.

Las razones que podrían llevar a estas severas caídas son muchas, pero principalmente se debe a que los índices americanos han subido muchísimo desde 2009 y se han triplicado y cuatriplicado, casi en vertical en algunos casos y sin los descansos o caídas lógicas durante el camino. A esto se le añaden los siguientes argumentos:
  • La temida y ya anunciada primera subida de tipos de interés por la Reserva Federal de EEUU; 
  • La economía norteamericana apenas ha crecido en el primer trimestre, cuando registró cifras casi planas y para el segundo trimestre las perspectivas también son muy discretas; 
  • La fortaleza del dólar afecta a las ganancias presentes y futuras de las empresas exportadoras de EEUU, lo cual se verá reflejado en una menor cotización de sus acciones; 
  • GRECIA podría incumplir el pago de la deuda, y de ahí la preocupación generalizada por los inversores que están extremando la precaución y rebajando riesgo de las carteras; 
  • China está dando unos síntomas de clara ralentización de su crecimiento, con un sector inmobiliario que está dando sus primeros síntomas de fin de un ciclo expansivo; 
  • Además, existe un nuevo riesgo de falta de liquidez debido a la nueva regulación bancaria, lo cual puede llevar a caídas más rápidas de lo que estamos acostrumbrados a ver por la falta de contrapartida. 

Y a todo esto le añadimos la ENORME SEÑAL TÉCNICA que estamos viendo en el SP500, concretamente una formación en cuña ascendente de fuertes implicaciones bajistas y que anticipa una caída mínima del 30% en la bolsa de EEUU, tal y como mostramos en el siguiente gráfico. 



VENDEMOS FONDO INVERSIÓN BOLSA INDIA

Dado que vemos caídas en el medio plazo en la principal bolsa del mundo (EEUU) y esta se considera la bolsa directora, creemos prudente desprendernos y salir ya de la bolsa India, ya que las posibilidades de caer son muy elevadas si Wall Street cae. 

Por ello, hoy hemos vendido a las 15:40h el fondo Lyxor ETF India (INR) a un precio de 15,09 euros. 

Como el precio de compra el pasado de mayo fue de 14,20 euros, la rentabilidad obtenida ha sido del 6,27% en estos 12 días, y como habíamos invertido el 15% de la cartera, la contribución a la rentabilidad global de la misma ha sido del 0,94%. 


AUMENTAMOS NUESTRA APUESTA BAJISTA EN BOLSA EEUU

Como esperamos fuertes caídas a medio plazo en la bolsa de Estados Unidos, hemos aumentado nuestra exposición bajista en renta variable USA, de manera que acabamos de invertir a las 15:42h un 25% de la cartera en el ETF PROSHARES ULTRAPRO SHORT S&P500, a un precio de 33,05$ y a un tipo de cambio de 1,0908. 

Este fondo cotizado replica al SP500 pero de manera inversa, de manera que si el SP500 baja, el ETF sube y nosotros ganamos (y viceversa). Además, potencia el movimiento del SP500 x3 veces.

En próximas entradas expondremos los argumentos que nos han llevado a aumentar y reforzar nuestro posicionamiento bajista sobre este mercado. 



lunes, 25 de mayo de 2015

VENDEMOS FONDO INVERSIÓN BOLSA ESPAÑOLA (IBEX 35)

Hoy a las 10:30h hemos cerrado nuestra inversión en bolsa española y hemos vendido el fondo cotizado Lyxor ETF Ibex Doble Apalancado (IBEXA) a un precio de 24,75 euros. 

El precio de compra el pasado 19 de febrero fue de 22,10 euros, por lo que la rentabilidad de esta inversión ha sido del 11,99% en 95 días, y como la ponderación era del 40%, la contribución al resultado global de la cartera ha sido del 4,80%

Las razones de esta venta son básicamente tres. En primer lugar se encuentra el resultado de las elecciones autonómicas y locales en España, que no han sentado bien en los mercados, los cuales han penalizado un nuevo escenario de mayor dificultad de gobernabilidad no sólo para estos comicios sino previsiblemente también para las elecciones generales. En segundo lugar las incertidumbres que todavía genera Grecia y que se van a extender hasta el mes de julio. Y en tercer lugar por la debilidad de la bolsa más importante del mundo, EEUU, tal y como detallamos en este blog en la entrada del pasado 19 de mayo.

Por todas estas razones, vemos riesgos de pérdida de MOMENTUM que haga caer aún más el índice selectivo español, y por ello vamos a extremar la cautela y "veremos los toros desde la barrera". Esto no significa que España ya no nos guste para invertir, sino que esperaremos a otro momento para volver a entrar cuando el horizonte quede más despejado. 

jueves, 21 de mayo de 2015

CERRAMOS LA INVERSIÓN EN PETRÓLEO A LA BAJA

El pasado 14 de mayo compramos el ETF United States Short Oil Fund con el fin de aprovecharnos de las caídas que esperábamos en el petróleo. 

Sin embargo, el movimiento del precio entre ayer y hoy al alza de esta materia prima casi anula nuestras ganancias, y lo más importante es que no se ha confirmado nuestro escenario de fuertes caídas en busca de los mínimos del mes de marzo. 

Por tanto, esta inversión que se hacía con carácter meramente especulativo, carece ya de interés para nosotros por lo que hemos vendido el fondo al cierre de mercado a un precio de 49,48$ y a un tipo de cambio del euro frente al dólar de 1,1114. 

La rentabilidad ha sido del 3,62%, y dado que el porcentaje de la cartera invertido ha sido el 15%, la contribución a la rentabilidad global de la cartera ha sido del 0,54% en 7 días

miércoles, 20 de mayo de 2015

VENDEMOS FONDO INVERSIÓN DE EUROPA DEL ESTE

Con fecha de hoy hemos cerrado nuestra inversión en renta variable de países de Europa del Este, en la que nos habíamos posicionado el pasado 28 de abril con la compra del ETF Lyxor Eastern Europe a un precio de 20,67 euros. 

El precio de venta ha sido de 20,41 euros, lo que supone un resultado negativo del -1,2%. Como la ponderación de la inversión era de un 10% de la cartera, la pérdida en términos de cartera ha sido del -0,13%. 

El motivo de la venta se puede observar en el siguiente gráfico, en el que los precios han perdido su canal de subida alcista, por lo que no vemos razones para mantener esta posición durante los próximos días o semanas, y a esto se le añade lo que decíamos en la entrada de ayer sobre las previsiones sobre la bolsa americana, de la cual esperamos caídas. 

Por tanto, en bolsa toda precaución es poca, por lo que vamos a esperar a ver cómo evolucionan los precios pero desde la barrera, y ya analizaremos más adelante la decisión de volver a entrar. 

Esta venta no quiere decir que no sigamos apostando por este mercado, sino que lo único que observamos es una posible pérdida de MOMENTUM con el consiguiente riesgo de caídas que no tenemos por qué asumir, dados los precios a los que hemos comprado.




martes, 19 de mayo de 2015

ESPERAMOS CAÍDAS BOLSA EEUU. INVERTIMOS A LA BAJA!!!

Hoy a las 20:40 hemos invertido un 15% en renta variable estadounidense, pero a la baja, ya que esperamos caídas en la principal bolsa del mundo

Ayer leíamos un artículo en el que consideraba que la bolsa de EEUU estaba todavía atractiva y recomendaban entrar. Sin embargo, nosotros no podemos estar más en desacuerdo, ya que consideramos que LA BOLSA DE EEUU ESTÁ CARA, MUY CARA, Y RECOMENDAMOS SU VENTA, O  NO TENERLA EN CARTERA. 

Es más, nosotros no sólo no la tenemos en cartera, sino que vamos a invertir a la baja para beneficiarnos de posibles caídas, a través de los instrumentos que ya conocéis que permiten esta estrategia de inversión.

EL índice sobre el que nos hemos posicionado es el NASDAQ 100, y el instrumento seleccionado es un ETF inverso, que replica el movimiento del Nasdaq pero de manera inversa u opuesta. Por tanto, si baja el Nasdaq, nuestro ETF subirá y ganaremos, y viceversa. 

El ETF seleccionado es el PROSHARES ULTRAPRO SHORT QQQ NASDAQ 100 (SQQQ), y el precio de entrada ha sido 23,26 dólares. Hemos seleccionado el dólar como divisa pues pensamos que va a seguir apreciándose frente al euro durante algunas semanas más.



domingo, 17 de mayo de 2015

COMPRAMOS FONDO DE INVERSIÓN DE INDIA

En nuestra entrada del pasado jueves 14 de mayo ya decíamos que habíamos invertido un 15% de nuestra cartera en un fondo cotizado que invierte en INDIA, pero no exponíamos los argumentos que nos justificaban dicha inversión. El instrumento seleccionado fue el fondo LYXOR ETF INDIA (INR) y compramos a un precio de 14,20 euros.

Bien, en esta entrada pretendemos mostrar nuestros argumentos a favor de esta toma de posiciones, tanto desde un punto de vista macro o fundamental como desde el punto de vista técnico. Tenemos claro que queremos invertir en India desde hace varias semanas, pues creemos que va a ser el país emergente que lidere el crecimiento en los próximos años, pero estábamos esperando el momento para comprar.

Pensamos que ahora puede ser un momento adecuado para entrar, si bien vamos a estar muy pendientes de esta inversión por si el "momentum" no se confirma y hay que esperar más abajo.


jueves, 14 de mayo de 2015

INVERTIMOS EN PETRÓLEO, PERO A LA BAJA!!!

Hoy hemos invertido el 15% de la cartera en petróleo, pero esta inversión es a la baja, de tal manera que nuestra inversión se beneficiaría de las posibles caídas en la cotización del West Texas. 

El instrumento seleccionado ha sido el fondo cotizado en dólares UNITED STATES SHORT OIL FUND (DNO), y el precio de compra a la apertura del mercado ha sido de 49$ con el tipo de cambio del euro frente al dólar en 1,14. Además, como esperamos caídas en el euro frente al dólar, esto puede favorecer nuestra inversión.

Esta inversión se hace con criterios meramente técnicos y se fundamente en que a nuestro entender, la tendencia predominante del petróleo es bajista, y creemos que todavía no ha formado un suelo, de manera que antes o después bajará de nuevo a la zona de los 45 dólares.

Por tanto, lo que actualmente estamos viviendo es un mero rebote a la gran bajada previa.

COMPRAMOS FONDO DE INVERSIÓN DE INDIA

Hoy hemos realizado la siguiente compra a la apertura del mercado:

  • INDIA: hemos invertido el 15% de la cartera en el fondo cotizado LYXOR MSCI INDIA (INR), que cotiza en euros, al precio de 14,20 euros.

Durante este fin de semana expondremos los argumentos que nos han llevado a realizar esta compra. 


lunes, 4 de mayo de 2015

INVERTIMOS EN RENTA FIJA USA, PERO A LA BAJA!!!

En nuestra entrada del pasado 15 de abril exponíamos las razones que nos llevan a pensar que la Renta Fija en EEUU esta formando actualmente un TECHO DE MERCADO, y de ahí nuestra apuesta a la baja en este activo, con el fin de beneficiarnos de posibles caídas del precio de los bonos a largo plazo en EEUU.

La intención era esa, pero la inversión estaba pendiente de hacer. Pues bien, el pasado viernes 1 de mayo tomamos una posición del 15% de la cartera al cierre de mercado en el fondo cotizado ETF DB 3X SHORT 25+ YEAR US TREASURY BOND, el cual sube cuando los bonos americanos a largo plazo caen (es un fondo inverso). El precio de compra fue de 4,82$ y la evolución de este ETF se muestra en el siguiente gráfico: