SÍNTESIS DE LA ENTRADA:
1- Creemos que el euro-dólar ha hecho un suelo de corto plazo en la zona de los 1,22 y ahora esperamos un rebote a la zona de los 1,27-1,28.
Estimado lector, bienvenido a esta nueva entrada en la que vamos a analizar la evolución de uno de los tipos de cambio más importantes del mercado de divisas: la cotización del euro frente al dólar.
Para situarnos, parece oportuno recordar su estructura de largo plazo la cual podemos visualizar en el siguiente gráfico. Tal y como se aprecia, desde los máximos de 2008 los precios siguen una estructura bajista de largo plazo, a través de un canal bajista dibujado en color rojo. A primeros de 2014 los precios subieron hasta tocar la parte alta de dicho canal, y desde entonces los precios han caído con bastante fuerza, desde niveles de 1,40 hasta los de 1,22.
Viendo el gráfico más de cerca, la tendencia de medio plazo la hemos dibujado en color azul, y corresponde a la bajada citada anteriormente. Actualmente los precios están tocando la parte inferior del canal, que sumado a las divergencias alcistas con el indicador RSI, nos hace pensar en que las caídas van a dar paso a alzas durante las próximas semanas en dirección a la parte alta del canal azul (no esperamos que lo supere), y por tanto a la zona de los 1,27-1,28.
Un cordial saludo,