Durante las últimas semanas hemos asistido a fuertes rebotes en todas las plazas europeas, tras el fuerte castigo sufrido desde finales de noviembre hasta primeros de febrero.
Muchos analistas e inversores piensan que es un buen momento para entrar en bolsa ya que consideran que está "barata" y hay recorrido al alza. Nosotros no somos de esa opinión. Nuestra visión de los mercados es otra: creemos que los rebotes experimentados durante las últimas semanas han sido simples rebotes técnicos lógicos y proporcionales a las fuertes caídas experimentadas anteriormente. En este contexto, pensamos que la tendencia de las bolsas a medio plazo es bajista, lo cual significa que antes o después continuaremos con las caídas, más bien antes que después.
Todo esto lo podemos visualizar en el siguiente gráfico del selectivo alemán DAX 30. En color rojo discontinuo vemos que los precios subían durante los últimos años por un claro canal alcista que se perdió recientemente, y lo que han hecho los precios es algo muy muy frecuente, que es un pull-back o retroceso a la parte baja de dicho canal, que si antes fue soporte, ahora actuará como resistencia. Y lo mismo podemos ver en el otro gráfico que presentamos del Eurostoxx50. Bien, desde aquí la evolución más probable es que los precios empiecen a caer dirección a la parte baja del nuevo canal bajista de medio plazo dibujado en color azul. Por tanto mucha precaución, nosotros no pensamos que sea buen momento para comprar bolsa, sino más bien para vender, y por ello hoy nos hemos vuelto a posicionar bajistas en el mercado europeo (en próximas entradas daremos detalle).
SIGUE.
Además, los gráficos de los ETF inversos del DAX y del Eurostoxx también nos están aportando cierta información, veámoslo poco a poco para que se entienda. Un ETF inverso sobre un índice replica la evolución del mismo pero AL REVÉS: si el índice sube, su ETF inverso baja, y viceversa. Por tanto, previsiones alcistas sobre un ETF inverso sobre el Eurostoxx equivale a tener previsiones bajistas para la bolsa europea. Veamos ahora los ETF inversos sobre DAX y Eurostoxx.
En los dos vemos la misma estructura de medio-largo plazo: los ETF han roto al alza la tendencia bajista de largo plazo, y en las últimas semanas han caído para buscar apoyo en la directriz recientemente perforada, y lo normal es que desde aquí comience su nueva tendencia alcista, lo cual es bajista para las bolsas europeas y alemana. Por todo esto, creemos que el escenario más probable es que las subidas experimentadas en bolsa durante las últimas semanas comiencen a dar claros síntomas de agotamiento con el fuerte riesgo de que las bolsas empiecen de nuevo a caer de forma sostenida y tendencial, así que mucho ojo con las inversiones.