miércoles, 29 de abril de 2015

SEGUIMIENTO A LA INVERSIÓN EN BOLSA ESPAÑOLA IBEX 35

Como saben, el pasado 19 de febrero publicamos en este blog la compra de fondo de inversión cotizado en bolsa española, y desde entonces no hemos hecho ninguna publicación que haga seguimiento a dicha inversión. Bien, en esta entrada haremos el seguimiento a la evolución de la bolsa española, analizando el selectivo índice IBEX 35. 



En cuanto a los fundamentales y perspectivas de la economía española, poco podemos apuntar más a lo que ya se ha descrito en la entradas del 16 de febrero y del 12 de enero en este mismo blog. Más bien se empieza a constatar una realidad caracterizada por un crecimiento del PIB muy próximo al 3%, una confianza en la deuda española (bono a 10 años y prima de riesgo en zonas muy cómodas), un petróleo barato que durará varios meses todavía y un euro depreciado que favorece las exportaciones españolas, paro a la baja (aunque aún queda mucho por hacer), turismo disparado, etc.. 

A esto le podemos añadir tres novedades importantes

  • el partido de Podemos parece que ya ha tocado techo y no es probable que gobierne a nivel nacional, lo cual es bueno para la economía actual y su ritmo de crecimiento;
  • Las aspiraciones soberanistas de Cataluña parece que han perdido mucho fuelle, si bien no han cancelado ni pospuesto las urnas para septiembre;
  • Parece que en Grecia se empiezan a dar unos primeros pasos para favorecer el acuerdo con los socios de la UE, tal y como detallamos ayer en nuestra entrada del blog.

Todos estos ingredientes son positivos y están haciendo de España un lugar muy atractivo para invertir, y de ahí las subidas que está experimentando la bolsa española: hay mucha demanda de inversión y poca oferta o ganas de vender, siempre desde un punto de vista del medio plazo (superior a 1 año). 

Y todo esto también se aprecia desde el punto de vista técnico, según el cual el índice español se encuentra en una clara tendencia alcista de medio-largo plazo, representada por el canal alcista señalado por dos líneas paralelas en color azul en el siguiente gráfico:


Este canal alcista es por donde fluctúan los precios en su vaivén de corto plazo, pero la dirección está clara: hacia arriba. Y si la dirección o tendencia a medio plazo es alcista, los precios seguirán subiendo a medio plazo mientras no se pierda dicho canal. Y creemos que no lo va a perder a corto plazo, salvo sorpresas en Grecia o asuntos de calado mayor, que no vemos probable por el momento. 

Una vez hemos dejado claro que los precios tenderán a subir a medio plazo mientras se mantengan dentro del canal azul, veamos ahora qué pueden hacer los precios en las próximas jornadas antes de continuar su senda alcista. Para ello utilizamos este nuevo gráfico que muestra la evolución del IBEX desde julio de 2012.  


En nuestra opinión, los precios van a seguir recortando posiciones a corto plazo, y se dirigirán a tres zonas posibles:
  • Buscar apoyo en el soporte de 11.200 puntos, que antes fue resistencia y ahora debería actuar a la inversa;
  • Buscar apoyo en la línea verde discontínua, que antes sirvió de freno en las subidas y ahora podría actuar de freno en las caídas;
  • O buscar apoyo en el canal alcista de color azul, zona óptima para tomar posiciones o añadir. 
En todo caso, no vemos probable que pierda el canal alcista por el que viene subiendo desde hace más de 3 años, y estamos tranquilos con esta inversión, a la cual le seguiremos haciendo un seguimiento diario aunque no se publique en este blog.

Por último, ponemos el gráfico del instrumento concreto con el que nosotros estamos haciendo esta inversión: el LYXOR ETF IBEX DOBLE APALANCADO (IBEXA), que como podéis ver, es un gráfico gemelo al del IBEX, pues este ETF se limita a replicar al IBEX, pero multiplicando por dos sus variaciones (apalancamiento x2). Nuestro precio de entrada fue de 22,10 euros.