jueves, 10 de noviembre de 2016

ATENCIÓN BOLSA EEUU: SE MANTIENE EL ESCENARIO ALCISTA DE MEDIO-LARGO PLAZO

Como decíamos en la entrada anterior, hoy ha sido un día de demostración de fortaleza por parte de las bolsas en general, y de la de EEUU en particular, que no sólo ha resistido la sorpresa de la elección de Trump como candidato menos probable, sino que además ha salido fortalecida. Y este dato es importante, pues nos da vía libre para seguir apostando al alza en bolsa de EEUU, y con esta información en la mano, será más probable que los índices europeos acaben confirmando también su escenario alcista de medio-largo plazo desde un punto de vista técnico. Por tanto, los riesgos de caídas han amainado y se puede mantener posiciones en renta variable.

Todo esto se traduce en que nosotros vamos a estar de compras durante las siguientes jornadas, mañana muy probablemente, en bolsa de EEUU y en bolsa europea. Ahora veamos con detenimiento cómo han digerido los principales índices de la bolsa de EEUU las elecciones de ese país así como las referencias a tener en cuenta. 

Y empecemos mostrando la versión opuesta a la que expusimos hoy a las 07:00am, en la que veíamos perforar la zona de los 2.075 puntos por el futuro del SP500 saltando todas las alarmas, pero al final sabemos que no ha sido así (el gráfico todavía no recoge el movimiento finalmente alcista de la jornada de hoy, que ha cerrado en 2.160 puntos - el mínimo han sido los 2.028 puntos....). 

Pues bien, ahora queremos dejar la foto del escenario más probable que barajamos, que no es otro que el alcista, ya que la zona de los 2.075 puntos se han respetado al cierre (aunque no en intradía), y debemos exigir lo mismo en cierre semanal. De esta manera, si cerramos la semana de esta manera, el índice debería empezar de nuevo con las subidas tras dos años de congestión entre los 1.770 puntos y los 2.075 puntos. Al haber "salido" por arriba, nos está diciendo que quiere continuar en dicha dirección.


Por su parte, el SP500 contado ha respetado la zona de los 2.115 con extensión a los 2.080 puntos, y desde ahí ha tirado al alza con fuerza, tal y como podemos ver en el gráfico, lo cual nos muestra su fortaleza y pronto superaremos los máximos anuales e históricos. Como se aprecia, la estructura de largo plazo alcista (canal rojo) se mantiene intacta pues el índice ni se ha acercado a los 1.980 puntos. 


De la misma manera, el DOW JONES industriales se ha apoyado en la zona de los 17.900 puntos para tomar impulso con fuerza y emprender de nuevo la marcha alcista, ya casi en máximos anuales/históricos, y sin barreras por medio!. 


Otro de los índices que han mantenido una fortaleza mayor ha sido el DOW JONES TRANSPORTES, el cual además nos hace un regalo al confirmarnos una figura tan alcista como es el HCH invertido, y que podemos visualizar con claridad en el gráfico. La figura está confirmada y este dato nos da mucha seguridad para operar al alza en bolsa de EEUU y bolsa en general. Además, no nos sorprendan a partir de ahora que el SECTOR TRANSPORTES sea uno de los más alcistas en bolsa europea!!!



Otra señal muy alcista que vemos ya confirmada la encontramos en el SECTOR FINANCIERO de EEUU, pues su índice sectorial ha superado claramente la directriz bajista de lazo plazo y que arranca en 2007, tal y como podemos en el siguiente gráfico. Esta señal es muy importante, y nos anticipa un nuevo escenario alcista para la banca americana, y por ende a la banca europea (y en general a nivel mundial). Por tanto, y al igual que en el sector de Transportes, veremos a la banca liderar las subidas durante los próximos meses!!!


En cuanto al NASDAQ 100, sus referencias más importantes quedan mostradas en el siguiente gráfico, en el que las zonas de los 4.650 puntos y los 4.530 puntos son zonas de soporte importantes, que difícilmente veamos perforar a corto plazo. 


Por último, veamos un poco el CORTO PLAZO, y para ello mostramos el gráfico diario del SP500. Tal y como se aprecia, el índice ha superado hoy el canal bajista de corto plazo en color verde, por lo que el escenario alcista de CORTO PLAZO también está confirmado. Sería normal que el índice caiga mañana y se apoye en la base del canal, en la zona de los 2.145 puntos. Si esta se respeta (y no es una señal en falso), podría servirnos para tomar posiciones alcistas. Veremos mañana todo esto y si se confirman estos escenarios.