miércoles, 31 de agosto de 2016

ATENTOS A LOS 6.770 PUNTOS DEL BRITÁNICO FOOTSIE 100

Uno de los índices más seguidos por toda la comunidad inversora es el selectivo británico FOOTSIE 100, y sobre él queremos llamar la atención hoy. 

Su estructura de precios de medio plazo es claramente alcista, pero a corto plazo hay un nivel importante que debemos seguir, que son los 6.770 puntos, tal y como podemos ver en el siguiente gráfico diario. Si se pierden, lo más probable es verlo caer un 5% aproximadamente a la zona que veremos a continuación.


Si este escenario se produjera y el índice se decantara por las caídas a corto plazo, estaríamos atentos a la zona de los 6.430 puntos, que sería una clara zona para estar atentos y comprar (invirtiendo al alza), pues sería la línea clavicular de la formación HCH invertida que podemos visualizar en el siguiente gráfico semanal, figura de claras implicaciones alcistas de medio y largo plazo. 


Por tanto: si se pierden los 6.770 puntos, riesgo de caídas a corto plazo hasta los 6.430 puntos, y ahí clara oportunidad de compra a medio-largo plazo.


martes, 30 de agosto de 2016

CERRAMOS ORO

El movimiento que ha experimentado hoy el oro no era el previsto, de manera que nuestro "stop" o límite de pérdidas ha saltado cerrando la operación abierta ayer mismo. Un inversor tiene que intentar entrar en zonas donde piense que el activo va a empezar a subir, aunque no son pocas las veces que las expectativas no se confirman. Eso sí, nosotros no nos esperamos a ver si sucede lo previsto, sino que aceptamos el fallo y limitamos el daño al máximo, y esperamos a intentarlo de nuevo más adelante, sin complejos ni egos que valgan!!! 

El detalle de la operación ha sido un resultado neutro, es decir, "ni chicha ni limoná", ya que el stop estaba muy cerca del precio de adquisición, y además no hay efecto divisa pues el instrumento está denominado en euros. El resultado ha sido de -0,2%.  

Y si el movimiento sigue a la baja, esperaremos a que el precio llegue a los 56 euros, donde será oportunidad clara de compra, ya que como se aprecia en el gráfico semana, esta zona fue resistencia durante muchos años, y ahora debería actuar como soporte. Ahí lo esperaremos con la caña de pescar... 



Y como se aprecia en este otro gráfico diario, parecía que la zona de los 66 euros iba a contener la caída de los precios, pero hoy el oro ha dejado claro que su intención no es la de subir por el momento. Más bien pinta lo contrario, aunque habrá que esperar y ver, pero fuera del mercado!!!



lunes, 29 de agosto de 2016

VOLVEMOS A INCORPORAR EL ORO EN LA CARTERA

Hoy hemos vuelto a comprar oro ya que nuestra visión es alcista a medio-largo plazo. 

Como decíamos en entradas anteriores, pensamos que el nivel de los 1.320$ puede ser una zona de soporte. A esto se añade que venimos observando señales de agotamiento de la caída (pendientes de confirmación todavía), lo cual nos ha llevado a posicionarnos de nuevo en este activo. El detalle de la operación ha sido el siguiente: 

ACTIVO: ORO;
DIRECCIÓN: AL ALZA;
PONDERACIÓN: 20%;
INSTRUMENTO: LYXOR ETF MSCI GOLD EUR (GLDM);
PRECIO DE COMPRA: hoy a 66,50 euros que aproximadamente equivalen al soporte de los 1.320$ de la onza de oro.



domingo, 28 de agosto de 2016

BOLSA EUROPEA: NIVELES A VIGILAR EN STOXX600 Y DAX

Las bolsas europeas todavía no tienen despejado el horizonte, pues los índices todavía no han conseguido superar ciertos niveles que consideramos importantes. 

Estos niveles son los 349-351 puntos para el EUROSTOXX 600, y los 10.800 puntos para el DAX, en ambos casos preferiblemente al cierre. Si estos índices directores europeos consiguen superar estas zonas, las bolsas europeas habrán dejado su tendencia bajista de medio plazo y tendrán un fuerte potencial alcista. Así que atención a estos niveles "por arriba". 

Sin embargo, también tenemos que vigilar "por abajo" a los índices, pues no están exentos de ciertos riesgos bajistas a corto plazo. Para el caso del EUROSTOXX 600, este selectivo no debería perder los 340 puntos para no perder el sesgo alcista de corto plazo, ya que el riesgo de caída hasta los 333 puntos sería elevado. Por su parte, el DAX alemán no debería perder al cierre los 10.450 puntos, pues en tal caso el riesgo de caer hasta los 10.000 puntos sería elevado. Todos estos niveles quedan representados en los dos gráficos diarios siguientes. 

Y como siempre decimos, nuestra obligación no es saber lo que va a hacer el mercado, pero sí lo que nosotros debemos hacer en función de lo que éste haga!!! Es decir, un inversor siempre tiene que tener claro lo que él tiene que hacer (en función de lo que haga el mercado claro!), aunque no tenga claro que lo va a hacer el mercado.

¿Y qué pensamos nosotros que va a hacer el mercado? Pues nuestra visión es que a corto plazo se pueden producir suaves correcciones en general, especialmente en las bolsas de EEUU y emergentes, del orden del 2-3%, y menos en Europa, para luego seguir subiendo y rompiendo niveles importantes como los señalados anteriormente. 






CERRAMOS INVERSIÓN ALCISTA EN BOLSA EEUU-RUSSELL 2000 (II)

Como adelantábamos en la entrada anterior, el pasado viernes cerramos la inversión alcista en bolsa de EEUU (empresas de pequeña capitalización mediante el Russell 2000), con el siguiente detalle:

ACTIVOBOLSA EEUU -  RUSSELL 2.000;
DIRECCIÓNAL ALZA;
PONDERACIÓN15%;
INSTRUMENTO: ETF ISHARES RUSSELL 2.000 (IWM) ;
PRECIO DE COMPRA: el 5/8/16 a 121,34$ y tipo de cambio euro/dólar de 1,110;
PRECIO DE VENTA: el 26/8/16 a 123$ y tipo de cambio de 1,1230;
RESULTADO: positivo de +0,19%, con una contribución a la cartera global de +0,03%.



CERRAMOS INVERSIÓN BAJISTA EN VOLATILIDAD (II)

Tal y como adelantábamos en la entrada anterior, el pasado viernes cerramos la inversión bajista que teníamos en volatilidad con el siguiente detalle:


ACTIVO: VOLATILIDAD (VIX);
DIRECCIÓN: A LA BAJA;
PONDERACIÓN: 15%;
INSTRUMENTO: ETF PROSHARES SHORT VIX SHORT-TERM FUTURES (SVXY);
PRECIO DE COMPRA: el pasado 2876716 a 43,08$ y tipo de cambio euro/dólar 1,1060;
PRECIO DE VENTA: el 26/8/16 a 71,50$ y tipo de cambio 1,1230;
RESULTADO: positivo de +63,46% con una contribución positiva a la cartera global de +9,52%. 

Sin duda, esta operación ha sido todo un éxito pues con un 15% de la cartera hemos conseguido una rentabilidad de casi un 10% para la cartera global (rentabilidad de la operación de +63,46%). 

viernes, 26 de agosto de 2016

CERRAMOS INVERSIÓN BAJISTA EN VOLATILIDAD (I)

Esta tarde hemos cerrado nuestra inversión bajista en volatilidad, instrumentada a través de un fondo cotizado inverso, que replica a la volatilidad pero de manera inversa (si el fondo sube equivale a decir que la volatilidad baja). 

Como se ve en el gráfico diario siguiente, los precios se encuentran en la zona de techo del canal alcista azul de medio plazo, y pensamos que como mínimo los precios van a caer hasta la línea verde discontinua. Esto equivale a decir que esperamos un repunte alcista de la volatilidad a corto plazo, lo que es bajista para las bolsas a corto plazo. 

El precio de cierre ha sido los 71,50$ y tipo de cambio 1,1230. En próximas entradas daremos el resultado de la operación. 


CERRAMOS INVERSIÓN ALCISTA EN BOLSA EEUU -RUSSELL 2000 (I)

Esta tarde hemos cerrado nuestra inversión alcista en bolsa de EEUU, instrumentada a través del fondo cotizado que replica al índice Russell 2000 y que representa a las empresas de pequeña capitalización de EEUU. 

Como se ve en el gráfico diario siguiente, hoy se ha roto la directriz alcista de corto plazo, y pensamos que los precios tendrán que caer a corto plazo hasta línea clavicular de la formación HCH invertida cuasi-horizontal en color verde claro continuo. Es decir, esperamos caídas suaves del orden del 3-4% aproximadamente en la bolsa de EEUU. Y tras estas caídas, esperamos que la tendencia alcista de medio plazo continúe su curso. 

El precio de cierre ha sido los 123$ y tipo de cambio 1,1230. En próximas entradas daremos el resultado de la operación. 



lunes, 22 de agosto de 2016

BOLSA EUROPEA: NIVELES A VIGILAR EN DAX Y STOXX600

En línea con la entrada anterior, en la que advertimos de los riesgos a la baja de la principal bolsa del mundo, la de EEUU, veamos los niveles a seguir en dos de los principales índices europeos: DAX alemán y el selectivo europeo EUROSTOXX 600. 

En cuanto al DAX, ojo pues la semana pasada no fue capaz de superar los 10.800 puntos, desplegando una vela negra en plena directriz bajista que es el techo del canal bajista de medio plazo, tal y como podemos ver en el siguiente gráfico semanal. Los niveles a vigilar son los 10.480 puntos al cierre, que si antes fueron resistencia, ahora deberían actuar como soporte. Y si finalmente se pierden, habría que deshacer posiciones alcistas. 


En este otro gráfico del ETF del DAX alemán de Lyxor, sería importante que no pierda los 78 euros al cierre, pues en tal caso la rotura del canal habría sido falsa. Este nivel es importante. 


Por último, en cuanto al EUROSTOXX 600, vemos que no fue capaz de superar los 351 puntos, zona clave de medio plazo, y se giró a la baja. Ahora sería importante que no perdiera los 338 puntos, con extensión a los 333 puntos al cierre. 



ATENCIÓN BOLSA EEUU: SEÑAL POTENCIAL DE RIESGO BAJISTA

Esta semana tenemos que estar muy atentos a la evolución de la principal bolsa del mundo, la de EEUU, pues ya tenemos una primera señal que podría hacer girar a los índices a la baja. Veamos de qué se trata. 

En el siguiente gráfico semanal del Dow Jones, vemos que el índice marcó recientemente máximos crecientes, pero éstos no fueron confirmados por máximos crecientes en el oscilador RSI, sino que son decrecientes. Esto forma una divergencia bajista que es una señal de advertencia y que podría hacer girar a la baja al índice. Por tanto, mucha atención. Muchos analistas e inversores llevan semanas esperando una caída, pero hasta el cierre de la semana pasada no teníamos una señal de advertencia como ésta. Ahora sí la tenemos!!!

Nosotros vamos a estar muy atentos por si tenemos que cerrar todas las inversiones en renta variable, tanto de EEUU como de Europa. 

Si cae el Dow Jones, sería lógico que lo hiciera hasta los 18.200-18.000 puntos, que si antes fueron resistencia, ahora deberían actuar como soporte.


Esta misma señal la vemos en el gráfico semanal del ETF Lyxor DJ Great Titans 50, que además coincide en una zona importante de resistencia, los 29,50 euros, que ya ha parado al índice por tercera vez en más de un año, así que se juntan dos señales (resistencia+divergencia bajista), que podrían hacer girarlo a la baja.




martes, 16 de agosto de 2016

RECOGEMOS BENEFICIOS EN ORO (II)

Como decíamos en la entrada de ayer, hemos cerrado la inversión en oro y el detalle de la operación ha sido el siguiente: 

ACTIVO: ORO;
DIRECCIÓN: AL ALZA;
PONDERACIÓN15%;
INSTRUMENTO: LYXOR ETF MSCI GOLD EUR (GLDM);
PRECIO DE COMPRA: el pasado 30/5/16 a 56,05 euros;
PRECIO DE VENTA: ayer a 76,50 euros;
RESULTADOnegativo de +36,49% con una contribución global a la cartera de +5,47%. 

Como decíamos en entradas anteriores, el oro está pendiente de superar un nivel muy importante a nivel técnico, los 1.380$, zona por donde pasa su directriz bajista de largo plazo y que por ahora le está sirviendo de resistencia. Todavía se encuentra en fase de consolidación de la fuerte subida experimentada desde enero 2016 y estaremos atentos a una nueva re-entrada, pues nuestra visión es que acabe superando dicho nivel y por tanto continúe con esta fuerte tendencia alcista de medio plazo.


ATENCIÓN DAX SI SUPERA LOS 10.800 Y EL STOXX600 LOS 351!!!! CONFIRMARÍA ESCENARIO ALCISTA PARA LAS BOLSAS EUROPEAS

Los principales índices europeos ya han confirmado la superación de sus directrices bajistas de medio plazo, pero nos quedan dos de los principales índices directores europeos, el DAX alemán y el selectivo EUROSTOXX 600 pendientes de hacer lo mismo. 

Las referencias están claras y podemos verlas en los siguientes gráficos: el DAX está pendiente de superar los 10.800 puntos, y el EUROSTOXX 600 los 351 puntos. Pensamos que muchos inversores están pendientes de ver superadas estas cotas para apostar más firmemente por la renta variable europea. 

Lo importante: nosotros pensamos que sí lo van a conseguir, y en breve. Y a partir de entonces veremos subidas más sostenidas en los índices europeos. Así que sigamos estos niveles para confirmar nuestro escenario alcista en bolsas europeas. 





RECOGEMOS BENEFICIOS EN ORO (I)

Aunque nuestra visión sobre el oro sigue siendo alcista a medio-largo plazo ya que pensamos que todavía tiene mucho que subir durante los próximos meses, creemos que ahora es buen momento para recoger beneficios y esperar a ver cómo evoluciona este activo para volver a entrar cuando sea oportuno. 

El gráfico siguiente es del instrumento elegido para hacer la inversión en oro, el ETF Lyxor MSC Oro (GLDM), y a la vista está la razón de cerrar la inversión: la rotura de su directriz alcista principal. Es posible que el oro vaya a buscar apoyo más abajo antes de volver a atacar su importante resistencia en los 1.380$. Hemos cerrado a 76,50euros con unas jugosas plusvalías de +36,5%. Mañana daremos detalle del cierre y resultado de la operación.



jueves, 11 de agosto de 2016

INVERTIMOS A LA BAJA EN RENTA FIJA LP DE EEUU

Hoy hemos invertido a la baja en renta fija de largo plazo de EEUU, con el siguiente detalle: 

ACTIVO: RENTA FIJA EEUU;
DIRECCIÓN: A LA BAJA;
PONDERACIÓN: 10%;
INSTRUMENTO: ETF apalancado DB X3 SHORT 25+YEAR TREASURY BOND (SBND) ;
PRECIO DE COMPRA: hoy a 3,55$ y tipo de cambio euro/dólar de 1,1160.

En próximas entradas daremos detalle y argumentos de la entrada. 

CERRAMOS INVERSIÓN EN MATERIAS PRIMAS (CRB)

Hoy hemos cerrado la inversión alcista que teníamos en materias primas, ya que el comportamiento de este activo no se está produciendo conforme a nuestras previsiones, incluso hemos visto una formación bajista en gráfico diario que nos dice que lo mejor es estar fuera por el momento. El detalle de la operación ha sido el siguiente: 

ACTIVO: MATERIAS PRIMAS -ÍNDICE CRB;
DIRECCIÓN: AL ALZA;
PONDERACIÓN10%;
INSTRUMENTO: LYXOR ETF COMMODITY CRB (CRB);
PRECIO DE COMPRA: el pasado 5/8/16 a 15 euros;
PRECIO DE VENTA: hoy en la apertura a 14,825 euros;
RESULTADO: negativo de -1,17% con una contribución global a la cartera de -0,12%. 


Tal y como se puede visualizar en el gráfico diario de este instrumento financiero, apreciamos la formación bajista de HCH, y lo que ha hecho el precio ha sido rebotar hasta la línea clavicular para desde ahí volver con la tendencia bajista de corto plazo. Por tanto, lo mejor es no estar alcista en este activo. 




martes, 9 de agosto de 2016

ATENCIÓN: ES MOMENTO DE COMPRAR BOLSA EUROPEA. FUERTE POTENCIAL ALCISTA

Tal y como hemos publicado en diversas entradas durante estas últimas semanas, nuestra previsión para las bolsas en general y la europea en particular, es de un escenario alcista con fuerte potencial de revalorización. Pero las bolsas europeas todavía no habían confirmado este escenario, al contrario de la bolsa de EEUU, la de China o la británica, a pesar del BREXIT famoso!!!

Pues bien, hoy algunos de los índices como el DAX alemán o el Eurostoxx 50 han empezado a anticipar por dónde va a ir el mercado europeo durante las próximas semanas: HACIA ARRIBA!!! Y creemos que mañana otros como el Euronext 100, el IBEX 35 español o el Eurostoxx 600, acabarán de romper sus zonas de resistencia con mayor rotundidad para dejar claro que nos vamos hacia arriba. 

Y consecuencia de lo anterior, es que pensamos que es un momento claro de compra de bolsa europea en general. Lógicamente, nosotros ya estamos posicionados al alza, concretamente en bolsa alemana con un 20% de la cartera y en bolsa española con un 15% de la cartera. 

Para ilustrar el momento tan importante en el que nos encontramos, nos vamos a ayudar del gráfico del instrumento que nosotros utilizamos para invertir en bolsa alemana: el ETF LYXOR DAILY LEVERAGE DAX (LEVDAX), que replica al índice alemán DAX 30 pero multiplicado por dos. 

Pues bien, veamos primero el gráfico mensual, en el que se aprecia claramente que la tendencia de largo plazo es alcista, ya que el índice viene subiendo por un canal claramente alcista desde 2009. Además, durante los últimos meses, los precios se han apoyado en la directriz alcista para tomar impulso al alza.



En el siguiente gráfico semanal, vemos que los precios llegaron a máximos y desde ahí han estado cayendo en forma de tendencia bajista de medio plazo, representada por un canal bajista de color azul. Por tanto, hasta ahora, tendencia de largo plazo alcista pero la de medio plazo era bajista. 


¿Y por qué decimos que este momento es importante?. Pues porque la tendencia de medio plazo ha dejado de ser bajista desde hoy mismo, ya que los precios han decidido romper al alza el canal bajista de color azul. Y este movimiento ha sido contundente, con una gran vela verde de más de un 5% de subida, superando los 80 euros que era su zona clara de resistencia. 


Por todo esto, creemos que es un magnífico momento para comprar bolsa europea en general (y que cada uno seleccione la que quiera), pues los índices tienen un gran recorrido al alza a medio plazo.



lunes, 8 de agosto de 2016

ORO: MANTENEMOS POSICIÓN MIENTRAS NO PIERDA LOS 1.320$

Como sabemos, el oro todavía no ha podido superar su directriz bajista de largo plazo, y de ahí las caídas que hemos visto durante las últimas jornadas. Por tanto, el nivel clave de los 1.380 puntos queda pendiente por el momento, aunque nosotros seguimos pensando que lo acabará superando más pronto que tarde. 

En cualquier caso, nuestro deber es vigilar la posición, y establecer un nivel a partir del cual si el oro lo perfora, pues deberíamos cerrar la posición. Este nivel lo hemos establecido en la zona de los 1.320 puntos al cierre, de manera que si este activo pierde fuelle y llega a perder este nivel, pues cerraríamos la posición y nos quedaríamos en liquidez a la espera de ver cómo evoluciona el precio. En ese caso, pensamos que sería muy probable que el oro buscara la parte alta del canal bajista azul recientemente superado, para apoyarse en él y desde ahí coger impulso para superar la directriz bajista de largo plazo. 



BOLSA EUROPEA: NIVELES A VIGILAR

A continuación mostramos los gráficos de algunos de los índices directores europeos, con el fin de ver la importancia del momento en el que se encuentra la bolsa europea en general, pues se está enfrentando a zonas de resistencias de medio-largo plazo, que si se acaban de superar nos darán una señal de compra clara, y viceversa. 

Los niveles que deberían superarse para entrar en nuevo escenario alcista de medio plazo con la consiguiente recomendación de "compra", serían los siguientes:

EURONEXT 100: 880 PUNTOS
EUROSTOXX 600: 343 Y 353 PUNTOS
DAX ALEMÁN: 10.485 Y 10.800 PUNTOS
ETF DAX (DAXLEV): 80 EUROS

Todos estos niveles los podemos visualizar en los siguientes gráficos de los índices e instrumentos señalados:






BOLSA ESPAÑOLA: ATENTOS SI FINALMENTE SE SUPERAN LOS 8.700 PUNTOS, O NO!!

Hoy el selectivo español IBEX 35 ha hecho una cosa buena y otra mala: la buena es que ha abierto con un hueco alcista, algo que invitaba a pensar que hoy iba a superar la resistencia de los 8.700 puntos y por tanto el canal bajista de medio plazo, algo que a nivel técnico tiene mucha importancia. Y la mala es que no ha podido conseguir superar dicha zona, y en plena directriz ha dejado un vela potencialmente bajista. 

Por tanto, mucha atención a mañana pues puede acabar superando esta zona, o iniciar las caídas como la semana pasada. Estaremos muy encima de la posición por si hay que cerrarla. 



sábado, 6 de agosto de 2016

INVERTIMOS AL ALZA EN PETROLEO&GAS

La última compra que hemos realizado hoy ha sido en petróleo, al alza, con el 10% que nos quedaba de liquidez en la cartera.

La razón la podemos ver en el siguiente gráfico, que es justo el del instrumento que hemos elegido para realizar la inversión: el ETF "SPDR S&P OIL & GAS EXPLORATION & PRODUCTION". Como se aprecia, este activo ha caído en de 85$ a 22$ en menos de 2 años, y pensamos que ahora está formando una figura de cambio de tendencia, de bajista a alcista, aunque todavía no está confirmada en tanto en cuanto no supere los 38$. Además, esta semana nos deja una vela verde claramente alcista que podría ser la antesala del intento de batir la cota citada anteriormente.


El detalle de la inversión es el siguiente:

ACTIVO: PETRÓLEO & GAS;
DIRECCIÓN: AL ALZA;
PONDERACIÓN: 10%;
INSTRUMENTO: ETF SPDR S&P OIL & GAS EXPLORATION & PRODUCTION (XOP);
PRECIO DE COMPRA: hoy a 34,48$ y tipo de cambio euro/dolar de 1,110. 



viernes, 5 de agosto de 2016

COMPRAMOS MATERIAS PRIMAS (ÍNDICE CRB)

Hoy hemos invertido al alza en materias primas, a través de su índice general CRB COMMODITIES, el cual engloba todo un conjunto de materias primas como son el oro, el petróleo, la soja, el azúcar, el cobre, etc...



Creemos que este índice está acabando de formar un suelo de largo plazo, y podemos entrever en el siguiente gráfico una figura de HCH invertido que todavía no está confirmada. Sin embargo, el martillo semanal nos ha invitado a tomar posiciones con el siguiente detalle:

ACTIVO: MATERIAS PRIMAS -ÍNDICE CRB;
DIRECCIÓN: AL ALZA;
PONDERACIÓN: 10%;
INSTRUMENTO: LYXOR ETF COMMODITY CRB (CRB);
PRECIO DE COMPRA: hoy en la apertura a 15 euros.



COMPRAMOS RENTA VARIABLE ALEMANA Y ESPAÑOLA

Al igual que hoy hemos comprado bolsa estadounidense, y a la vista del buen comportamiento de la bolsa europea en general, antes del cierre de mercado hemos invertido al alza en renta variable española y alemana con el siguiente detalle:

ACTIVOBOLSA ALEMANA;
DIRECCIÓNAL ALZA;
PONDERACIÓN: 20%;
INSTRUMENTO: LYXOR ETF DAILY LEVERAGE DAX (LEVDAX);
PRECIO DE COMPRA: hoy a 76,55 euros (una vez que ha superado la resistencia intradiaria de 76,50 euros);


ACTIVOBOLSA ESPAÑOLA;
DIRECCIÓNAL ALZA;
PONDERACIÓN: 15%;
INSTRUMENTO: LYXOR ETF IBEX 35 DOBLE APALANCADO (IBEXA);
PRECIO DE COMPRA: hoy a 13,55 euros (una vez superada la resistencia intradiaria en 13,50 euros).



INVERTIMOS AL ALZA EN BOLSA EEUU A TRAVÉS DEL RUSSELL 2000

Uno de los índices que nos están dejando un conjunto sostenido de señales alcistas es el RUSSELL 2000, índice que representa a las pequeñas y medianas empresas de EEUU. 

En siguiente gráfico semanal podemos ver no sólo la superación de los máximos relativos precedentes  de forma consolidada, sino también una figura de HCH invertida que como sabemos, es alcista, y los precios la están validando con cierres por encima de la línea clavicular de color verde. 



Por esta razón, hemos invertido en este índice con el siguiente detalle:

ACTIVOBOLSA EEUU -  RUSSELL 2.000;
DIRECCIÓNAL ALZA;
PONDERACIÓN15%;
INSTRUMENTO: ETF ISHARES RUSSELL 2.000 (IWM) ;
PRECIO DE COMPRA: hoy en la apertura a 121,34$ y tipo de cambio euro/dólar de 1,110.


miércoles, 3 de agosto de 2016

BOLSA ESPAÑOLA Y EUROPEA: GIRO A LA BAJA EN ZONAS DE RESISTENCIAS

Tal y como anticipábamos en las entradas anteriores, tanto la bolsa española como la europea se enfrentaban esta semana a una zona importante desde un punto de vista técnico. Superar o no estas zonas de resistencia marcaría el rumbo de las próximas semanas, y a la vista de lo sucedido, los números rojos se van a imponer. Por esta razón, hemos cerrado hoy nuestras inversiones alcistas en renta variable. 

Bien es verdad que para la bolsa "directora" mundial, la de EEUU, no esperamos fuertes caídas por el momento, y por ende no lo esperamos para las bolsas europeas. Pero más que previsiones, vamos a ir viendo los acontecimientos y en base a ello tomaremos decisiones. 

Lo que sí está claro es que lo más prudente es hacer caja y estar fuera del mercado, pues el tono bajista se ha impuesto por el momento. Por tanto, no creemos aconsejable estar en renta variable europea por el momento. Lo haremos cuando se superen los niveles publicados en las entradas anteriores.

El siguiente gráfico diario del IBEX 35 habla por sí solo: el selectivo español se enfrentaba a su techo de canal bajista de medio plazo, de color azul, y no ha podido superarlo desplegando dos velas rojas que hablan por sí solas. Por tanto, y como anticipaba mi amigo Pedro el pasado viernes, la cautela se impone y lo más prudente es estar fuera del mercado. 


Por su parte, en el selectivo europeo EURONEXT 100 ha pasado lo mismo: el índice se enfrentaba a la parte alta del canal bajista de medio plazo, y no ha podido superarlo, desplegando dos velas diarias rojas contundentes. Por tanto, es mejor quedarse en liquidez y ver qué hace el mercado durante las próximas jornadas.



martes, 2 de agosto de 2016

HEMOS CERRADO LAS INVERSIONES EN RENTA VARIABLE

Como adelantábamos en la última entrada, los índices no han conseguido superar sus zonas de resistencias por lo que lo más prudente es cerrar las operaciones y ver qué hace el mercado en las próximas jornadas. 

En este sentido, hoy hemos cerrados las posiciones que teníamos en renta variable española, europea y alemana, con el siguiente detalle:

ACTIVOBOLSA ALEMANA;
DIRECCIÓNAL ALZA;
PONDERACIÓN: 15%;
INSTRUMENTO: LYXOR ETF DAILY LEVERAGE DAX (LEVDAX);
PRECIO DE COMPRA: 66,50 euros el pasado 29/6/16;
PRECIO DE VENTA: hoy a 75,30 euros;
RESULTADO: positivo de +13,23% y una contribución a la rentabilidad global de la cartera de +1,98%.


ACTIVOBOLSA ESPAÑOLA;
DIRECCIÓNAL ALZA;
PONDERACIÓN20%;
INSTRUMENTO: LYXOR ETF IBEX DOBLE APALANCADO (IBEXA);
PRECIO DE COMPRA: 11,84 euros el pasado 29/6/16;
PRECIO DE VENTA: hoy a 13,05 euros;
RESULTADO: positivo de +10,22%y una contribución a la rentabilidad global de la cartera de +2,04%.


ACTIVOBOLSA EUROPEA;
DIRECCIÓNAL ALZA;
PONDERACIÓN15%;
INSTRUMENTO: LYXOR ETF LEVERAGE EUROSTOXX 50 (LVE);
PRECIO DE COMPRA: 15,89 euros el pasado 29/6/16;
PRECIO DE VENTA: hoy a 17,30 euros;
RESULTADO: positivo de +8,91% y una contribución a la rentabilidad global de la cartera de +1,34%.


ACTIVO: BOLSA CHINA;
DIRECCIÓN: AL ALZA;
PONDERACIÓN: 5%;
INSTRUMENTO: ETF SPDR S&P CHINA (GXC);
PRECIO DE COMPRA: 68,55$ euros el pasado 29/6/16 y tipo de cambio 1,112;
PRECIO DE VENTA: hoy a 71,80$ y tipo de cambio 1,12;
RESULTADO: positivo de +3,99% y una contribución a la rentabilidad global de la cartera de +0,20%.

lunes, 1 de agosto de 2016

BOLSA EEUU: PODRÍA CORREGIR LIGERAMENTE A CORTO PLAZO

Tras las fuertes subidas experimentadas por la Bolsa de EEUU, en la que sigue batiendo máximos históricos tanto el Dow Jones como el SP500, los índices pueden seguir con esta senda alcista, o pueden tomarse un pequeño descanso. 

Si optaran por esto segundo, el descanso creemos que sería suave, en forma de ligeras caídas, en las que los índices buscarían los apoyos que antes fueron resistencias, como son:

- PARA EL DOW JONES: LOS 18.350 PUNTOS (CON EXTENSIÓN A LOS 18.200 PUNTOS)
- PARA EL SP500: LOS 2.135 PUNTOS (CON EXTENSIÓN A LOS 2.120 PUNTOS). 

Veamos esto en los dos siguiente gráficos del DOW JONES y del SP500: 



En cualquier caso, nuestra visión es que si los índices optaran por corregir, lo harían de forma suave, para continuar posteriormente con la tendencia alcista de fondo que es la que está impulsando los índices hacia arriba.


ATENCIÓN AL ORO SI SUPERA LOS 1.380$

Como saben, una de nuestras inversiones es en ORO, al alza, desde el pasado 30 de mayo de 2016 y con la que estamos cosechando unas plusvalías de más del 35% con esta inversión. En su momento decíamos que el oro subiría hasta los 1.380 puntos, como así ha ocurrido, pues en este nivel se encuentra la resistencia más importante, que es la directriz bajista de largo plazo que arranca en septiembre de 2011 desde el máximo histórico de los 1.955$. 

Pues bien, el oro tocó dicha resistencia el mes pasado y desde ahí cayó suavemente para coger nuevamente impulso... y estamos ahora en dicho nuevo impulso!!! Así que atención si el oro consigue superar los 1.380$ pues el potencial alcista para este activo sería muy importante. 

Quizás no lo consiga esta segunda vez, pero nosotros creemos que más pronto que tarde lo acabará consiguiendo. No obstante, seguiremos de cerca la evolución de este activo para tomar las decisiones de inversión que surjan del análisis que hagamos en cada momento en función de lo que haga el precio.




ATENCIÓN BOLSA ESPAÑOLA: ESCENARIO ALCISTA SI SUPERA LOS 8.750 PUNTOS

Al igual que en la entrada anterior dábamos las referencia técnicas para saber si los índices europeos van a continuar con la tendencia alcista o no, en esta entrada nos vamos a fijar en la bolsa española, la cual se encuentra en una zona importante de medio plazo tal y como vamos a ver a continuación. 

A la vista del siguiente gráfico semanal del selectivo IBEX 35, vemos que el índice se encuentra justo en la parte alta del canal bajista azul, y esto hace que el índice se encuentre en una zona delicada pues existe la posibilidad que desde ahí los precios retomen la senda bajista de medio plazo (en línea con la dirección del canal - que es bajista). Esto ocurrirá si el índice no consigue superar claramente los 8.750 puntos, pues en tal caso, el índice se giraría con un potencial de caída importante. 

Pero también existe la posibilidad de que el IBEX consiga superar los 8.750 puntos, escenario que es el más probable para nosotros. Esto puede ocurrir durante las próximas jornadas, aunque también el índice podría ceder un poco antes de intentar dicha superación. 

Pero lo importante es que si el índice se decanta por superar este nivel de 8.750 puntos y por tanto el canal bajista, el potencial alcista de la bolsa española sería importante ya que la tendencia de medio plazo habría pasado a ser alcista. Por tanto, lo que tenemos que hacer es esperar y ver si el índice acaba superando o no los 8.750 puntos (nosotros creemos que lo acabará superando), en línea con las entradas publicadas durante el mes de julio para la renta variable.


El siguiente gráfico diario también nos da una referencia a seguir "por abajo", y son los 8.400 puntos -extensión en los 8.300 puntos; es decir, sería ideal que el índice no pierda este nivel para no sufrir más caídas.