viernes, 26 de febrero de 2016

HOY JUEVES HEMOS CERRADO INVERSIONES BAJISTAS EN RTA. VARIABLE

Hoy hemos cerrado las inversiones bajistas que teníamos en renta variable. Mañana daremos detalle del cierre de las mismas. Hoy tenemos problemas de conexión de red. 


miércoles, 24 de febrero de 2016

HOY MARTES HEMOS ENTRADO BAJISTAS EN RENTA VARIABLE

En línea con la entrada publicada anteriormente en la que advertimos de que las bolsas pueden haber acabado el rebote y retomar su tendencia a la baja, hoy martes 23/2 hemos realizado las siguientes inversiones BAJISTAS tanto en bolsa europea y española como de EEUU (no hemos podido publicar esta entrada hasta este momento - 00:25h):


ACTIVO: RENTA VARIABLE EUROPA (EUROSTOXX 50);
DIRECCIÓN: A LA BAJA;
PONDERACIÓN: 20%;
INSTRUMENTO: ETF inverso apalancado x2 Lyxor Xbear DJ Eurostoxx 50 (BXX);
Precio de compra: 9,05 euros.


ACTIVO: RENTA VARIABLE ESPAÑA (IBEX 35);
DIRECCIÓN: A LA BAJA;
PONDERACIÓN: 20%;
INSTRUMENTO: ETF inverso apalancado x2 Lyxor Doble Inverso (2INVE);
Precio de compra: 8,16 euros.


ACTIVO: RENTA VARIABLE EEUU (SP 500);
DIRECCIÓN: A LA BAJA;
PONDERACIÓN: 20%;
INSTRUMENTO: ETF inverso apalancado x3 Proshares Ultrapro Short SP500 (SPXU) ;
Precio de compra: 35,80$ y tipo de cambio 1,1030.


ACTIVO: RENTA VARIABLE EEUU (NASDAQ 100);
DIRECCIÓN: A LA BAJA;
PONDERACIÓN: 20%;
INSTRUMENTO: ETF inverso apalancado x3 Proshares Ultrapro Short Nasdaq 100 (SQQQ) ;
Precio de compra: 23,06$ y tipo de cambio 1,1030.

OJO: SEÑALES DE POSIBLE GIRO A LA BAJA EN LAS BOLSAS

En nuestra opinión, las bolsas se encuentran en una fase de rebote técnico dentro de una tendencia bajista de medio y largo plazo, y mientras no se superen unos niveles determinados, seguiremos pensando de esta manera (las razones están publicadas en numerosas entradas del blog durante las semanas y meses pasados). 

En línea con esta visión, estamos esperando a que los rebotes presenten algún síntoma de agotamiento, para volver a invertir en la misma dirección que la tendencia predominante: a la baja. 

Y hoy martes 23/2, hemos visto varias señales que nos han animado a tomar unas primeras posiciones bajistas en el mercado de renta variable, tanto en Europa como en EEUU. La toma de posiciones realizadas durante la jornada de hoy martes la publicaremos en la siguiente entrada. Veamos en ésta las razones. 

La primera señal nos la ha mostrado uno de los índices más puros a nivel técnico, el selectivo británico FOOTSIE 100, y no nos extraña que sea de los más puros pues es seguido de forma masiva por toda la City londinense!. Como se aprecia en este gráfico diario, hoy nos ha dejado unas divergencias bajistas entre el precio y el RSI diario, ya que el precio ha marcado nuevos máximos crecientes pero en el RSI han sido decrecientes, lo cual anticipa más caídas en las próximas jornadas y quizás el fin del rebote que estábamos esperando.


En segundo lugar, los índices de EEUU se han frenado hoy ante niveles importantes de resistencias, como son los 1.950 puntos para el SP500, o lo que es lo mismo los 195$ para su famoso ETF SPYDER, tal y como se muestra en el siguiente gráfico. Y todo esto va acompañado de un pull back del índice de volatilidad VIX a su directriz bajista de largo plazo recientemente superada, que puede anunciar próximas subidas en la volatilidad lo que es bajista para las bolsas. 

Por todas estas razones, pensamos que las bolsas pueden haber agotado su recorrido al alza desarrollado en las últimas jornadas. No obstante, vamos a vigilar muy de cerca los acontecimientos, pues si el SP500 se gira al alza y supera la resistencia de los 1.950 puntos claramente, habrá invalidado este escenario de nuevas caídas que acabamos de describir.

SIGUE. 

martes, 16 de febrero de 2016

CERRAMOS INVERSIONES BAJISTAS EN RENTA VARIABLE EEUU

Esta tarde hemos cerrado las dos inversiones bajistas en el mercado americano en línea con las entradas publicadas este fin de semana y una vez abierta la bolsa de EEUU, con el siguiente detalle:

ACTIVO: RENTA VARIABLE EEUU (SP500)
DIRECCIÓN: A LA BAJA
INSTRUMENTO: ETF Proshares Ultrapro Short x3 SP500 (SPXU)
PONDERACIÓN: 20%
PRECIO DE COMPRA: 40,67$ el día 8/2/2016 y tipo de cambio 1,112
PRECIO DE VENTA: hoy a 39,08$ y tipo de cambio 1,113
RESULTADO: negativo de -4% y una contribución a la cartera de -0,8%. 


ACTIVO: RENTA VARIABLE EEUU (NASDAQ 100)
DIRECCIÓN: A LA BAJA
INSTRUMENTO: ETF Proshares Ultrapro Short Nasdaq 100 x3(SQQQ)
PONDERACIÓN: 20%
PRECIO DE COMPRA: 27,84$ el día 8/2/2016 y tipo de cambio 1,112
PRECIO DE VENTA: hoy a 25,57$ y tipo de cambio 1,113
RESULTADO: negativo de -8,24% y una contribución a la cartera de -1,65%. 

Estamos actualmente en liquidez 100% y con un resultado de la cartera de operaciones cerradas en 2016 por encima del 20%. Seguimos pensando que la tendencia de fondo es bajista y que ahora estamos en una fase de rebote de cierta importancia. Por tanto, no pensamos de que sea un buen momento para comprar bolsa, y estaremos pendientes más arriba por si vemos alguna señal clara para volvernos a posicionar bajistas. 



lunes, 15 de febrero de 2016

CERRAMOS INVERSIONES BAJISTAS EN RV EUROPEA Y ESPAÑOLA

En línea con las entradas publicadas el pasado domingo en las que anticipábamos rebotes en las bolsas y a la vista de la subida del Nikkei del 7% durante la madrugada de hoy, esta mañana hemos extremado precauciones pues no sabemos la magnitud que tendrá definitivamente este rebote y hemos cerrado las inversiones que teníamos en bolsa europea y española (en EEUU es festivo) con el siguiente detalle:


ACTIVO: RENTA VARIABLE EUROPEA (STOXX50)
DIRECCIÓN: A LA BAJA
INSTRUMENTO: ETF Lyxor XBear (x2) DJ Eurostoxx 50 (BXX)
PONDERACIÓN: 20%
PRECIO DE COMPRA: 9,45 euros el día 8/2/2016 
PRECIO DE VENTA: hoy a 9,70 euros
RESULTADO: positivo de +2,59% y una contribución a la cartera de +0,52%. 


ACTIVO: RENTA VARIABLE ESPAÑOLA (IBEX 35)
DIRECCIÓN: A LA BAJA
INSTRUMENTO: ETF Lyxor IBEX Doble Inverso (x2) (2INVE)
PONDERACIÓN: 20%
PRECIO DE COMPRA: 8,15 euros el día 8/2/2016 
PRECIO DE VENTA: hoy a 8,67 euros
RESULTADO: positivo de +6,38% y una contribución a la cartera de +1,28%. 


sábado, 13 de febrero de 2016

IBEX: VEMOS REBOTES A CORTO PLAZO HASTA LOS 8.500 PUNTOS

En línea con la entrada anterior en la que mostramos nuestras previsiones para la bolsa de EEUU, también esperamos un rebote de corto plazo para la renta variable española. 

Concretamente, esperamos un rebote para el IBEX a la zona de los 8.500 puntos durante las próximas jornadas. Si consiguiera superar esta zona, tendría otra zona de resistencia muy importante como son los 9.200 puntos. En cualquier caso, esperamos un rebote de corto plazo para luego continuar con la tendencia predominante, que es claramente bajista. 

Por tanto, no pensamos que hayamos hecho un suelo, ni que la bolsa española esté barata. Por tanto, no creemos que sea un buen momento para comprar bolsa española o acciones de la misma, en contra de muchas de las publicaciones que estamos leyendo en los últimos días.



DOW JONES: REBOTE A CORTO PLAZO

En la entrada del pasado 7 de febrero bajo el título "Atención que el derrumbe de las bolsas puede acentuarse de manera violenta", advertíamos de los soporte clave de largo plazo que separan a las bolsas del precipicio y por tanto de un desplome muy violento, que son: 

SP500: 1.810 PUNTOS
DOW JONES: 15.500-300 PUNTOS

Pues bien, sorprende ver que los mínimos de estos dos índices durante la semana pasada fueron: 

SP500: 1.810,10 PUNTOS
DOW JONES: 15.503 PUNTOS

Por tanto, por el momento los soportes clave se han respetado y lo normal es que ahora veamos un rebote de pequeña intensidad, del orden del 5-6% para las bolsas de EEUU y del 8-10% para las europeas. Posiblemente cerremos nuestras inversiones bajistas a la espera de volver a entrar más arriba.


Concretamente, a corto plazo esperamos un rebote del Dow hasta la zona de los 16.500 puntos, que podría extenderse hasta la zona de los 16.950 puntos tal y como podemos ver en el siguiente gráfico. 

Pero de ahí no creemos que vaya a pasar. Por tanto, esperamos un rebote a corto plazo para luego seguir con la tendencia bajista predominante y perder definitivamente los soportes clave de largo plazo mencionados anteriormente. Por ello, no pensamos que sea un buen momento para comprar fondos de riesgo o acciones. 

SIGUE. 


lunes, 8 de febrero de 2016

ENTRAMOS BAJISTAS EN RENTA VARIABLE EEUU, EUROPA Y ESPAÑA

En línea con la entrada publicada ayer domingo en la que alertábamos de los fuertes riesgos a la baja si las bolsas perdían ciertos niveles (escenario por el que nosotros venimos apostando desde hace meses), hoy estamos "de compras en el mercado", y hemos hecho las siguientes inversiones BAJISTAS tanto en bolsa europea y española como de EEUU:


ACTIVO: RENTA VARIABLE EUROPA (EUROSTOXX 50);
DIRECCIÓN: A LA BAJA;
PONDERACIÓN: 20%;
INSTRUMENTO: ETF inverso apalancado x2 Lyxor Xbear DJ Eurostoxx 50 (BXX);
Precio de compra: 9,45 euros.


ACTIVO: RENTA VARIABLE ESPAÑA (IBEX 35);
DIRECCIÓN: A LA BAJA;
PONDERACIÓN: 20%;
INSTRUMENTO: ETF inverso apalancado x2 Lyxor Doble Inverso (2INVE);
Precio de compra: 8,15 euros.


ACTIVO: RENTA VARIABLE EEUU (SP 500);
DIRECCIÓN: A LA BAJA;
PONDERACIÓN: 20%;
INSTRUMENTO: ETF inverso apalancado x3 Proshares Ultrapro Short SP500 (SPXU) ;
Precio de compra: 40,67$ (precio apertura) y tipo de cambio 1,112.


ACTIVO: RENTA VARIABLE EEUU (NASDAQ 100);
DIRECCIÓN: A LA BAJA;
PONDERACIÓN: 20%;
INSTRUMENTO: ETF inverso apalancado x3 Proshares Ultrapro Short Nasdaq 100 (SQQQ) ;
Precio de compra: 27,84$ (precio apertura) y tipo de cambio 1,112.


domingo, 7 de febrero de 2016

INDITEX: VENTA SI PIERDE LOS 27 EUROS

Y al igual que en la entrada anterior apostamos por vender Iberdrola si pierde los 6,10 euros, haríamos lo mismo con Inditex (vender) si pierde los 27 euros, pues habría perdido el sesgo alcista y su potencial de caída sería muy alto a medio y largo plazo.

Esta recomendación la podemos visualizar claramente en el siguiente gráfico, de manera que cierres semanales por debajo de 27 euros en Inditex, le otorgarían un potencial de caída muy importante a los 16 euros a largo plazo, casi la mitad del valor, por lo que mantenerlas en cartera no sería la mejor opción; más bien lo contrario.




IBERDROLA: MOMENTO ÓPTIMO PARA VENDER

Si yo tuviera acciones de Iberdrola, las vendería mañana mismo. O si quieren, me esperaría a la pérdida de los 6,10 euros para confirmar dicha venta, tal y como vamos a detallar en esta entrada. 

Y decimos esto porque EL POTENCIAL DE SUBIDA ES PEQUEÑO Y EL POTENCIAL DE CAÍDA ES MUY ALTO. Esto se ve muy bien en el siguiente gráfico de largo plazo, en el que Iberdrola ha subido casi en vertical desde 2012, pasando de 2,17 euros a 6,60 euros (x3). Yo con una subida así ya estaría pensando en hacer caja y disfrutar los beneficios.... pero veamos más argumentos.


El argumento clave para apostar por la venta es que esta acción muestra claros síntomas de agotamiento de las subidas, síntomas que se suelen presentar antes de iniciar las caídas. Vemos esto en forma de divergencias bajistas con los osciladores MACD y RSI en escala mensual, tal y como podemos ver en el siguiente gráfico, lo cual es una clara advertencia de agotamiento de su tendencia alcista....

SIGUE. 

ATENCIÓN QUE EL DERRUMBE DE LAS BOLSAS PUEDE ACENTUARSE DE MANERA VIOLENTA

Mucho cuidado con el comportamiento de las bolsas durante la próxima semana, pues nos encontramos ya muy cerca de niveles críticos y zonas de soporte clave de medio y largo plazo. 

Si estos niveles se respetan, las bolsas no sufrirán mayores desplomes; sin embargo, si se pierden (escenario por el que nosotros apostamos en línea con las entradas publicadas durante los últimos meses en este blog), las bolsas empezarán a caer por un precipicio de forma muy abultada y violenta. Por tanto mucha atención pues el riesgo de mercado es muy elevado. En este sentido, los niveles a vigilar son los siguientes:

NASDAQ 100: 3.950 PUNTOS
DOW JONES: 15.500 PUNTOS
SP500: 1.810 PUNTOS


Muchos inversores piensan que ahora es un buen momento para comprar, bajo la visión de que las bolsas se han quedado "baratas" tras las caídas vividas durante los últimos meses. Esto puede ser una opción, pero para que sea válida no se deben perder los niveles anteriores. Si se pierden, podemos afirmar con toda seguridad de que AHORA NO ES UN BUEN MOMENTO PARA COMPRAR, MÁS BIEN TODO LO CONTRARIO: SERÍA UN BUEN MOMENTO PARA VENDER (si es que no lo han hecho ya). Nosotros vamos a estar atentos para entrar bajistas de nuevo según se comporte el mercado.

Dicho esto como consejo para invertir correctamente, veamos el mercado con más detenimiento y empecemos con el selectivo tecnológico Nasdaq 100. Tal y como podemos ver en el siguiente gráfico, el Nasdaq está cayendo a la parte baja del canal alcista por el que viene subiendo desde 2010. Este canal le ha servido de apoyo en las distintas caídas que ha sufrido durante estos últimos años. Pues bien, ahora puede ayudarlo de nuevo a frenar las caídas, pero es probable (nosotros apostamos por ello) que haya llegado el momento de perderlo y empezar con caídas más fuertes y de mayor profundidad que las vividas durante los últimos meses. 


De igual manera, el Dow Jones no debe perder en cierre semanal los 15.500 puntos (extensión a los 15.300 puntos) si quiere seguir teniendo una tendencia alcista de medio-largo plazo. Por el contrario, si se pierde este nivel, habremos entrado en un nuevo escenario bajista de mercado con fuertes caídas a la vista y mayores que las acontecidas hasta ahora, y este es el escenario más probable para nosotros en línea con las publicaciones realizadas en el blog durante los últimos meses. Así que mucha atención a estos niveles. 


SIGUE.