martes, 20 de octubre de 2015

INVERTIMOS A LA BAJA EN BOLSA EEUU

Al final sí nos hemos decantado por hacer otra inversión (a la baja) en bolsa estadounidense, a través del índice S&P500. Las razones las dábamos en las entradas de ayer y hoy, aunque la vamos a complementar con esta otra entrada.

Pues bien, hemos invertido a la baja otro 25% de la cartera en bolsa americana, a través de la compra del ETF inverso "PROSHARES ULTRAPRO SHORT S&P500" (SPXU), al precio de 33,45$ y un tipo de cambio del euro frente al dólar de 1,1340. Este ETF, además de ser inverso, es apalancado de manera que multiplica x 3 los movimientos del S&P500 en sentido inverso.

Quizás el momento no se confirme como el óptimo, quizás sí, pero las razones de la dirección de la inversión a la baja, así como que ahora puede ser un buen momento, las detallamos a continuación. 

En este primer gráfico mensual, mostramos lo que para nosotros son los tres TECHOS DE MERCADO formados en este siglo: 2.000, 2.007 y 2.015. En este último año, vemos cómo se ha perforado a la baja la formación de cuña alcista que ha tardado seis años en formarse, y cuyas grandes implicaciones bajistas están aún por ver. Tras la rotura, los precios están haciendo un típico pull back a la anterior zona de soporte, y lo normal es que desde ahí se reanuden las caídas.

Vemos que el potencial de caída es enorme, frente a un minúsculo potencial de subida. Por tanto, ojo a los queridos lectores e inversores que nos siguen, pues por estas razones decimos que AHORA NO ES EL MOMENTO DE COMPRAR BOLSA, MÁS BIEN LO CONTRARIO, ES MOMENTO DE VENTA. 


Para ver más de cerca el comportamiento de los precios, en este otro gráfico semanal vemos que los precios han rebotado y se acercan a zonas de resistencias claras: para el S&P500, la zona de los 2.045 es crucial. Nosotros pensamos que no va a poder con esta zona de resistencia, y de ahí que apostemos por las caídas. 


Por último, ponemos el nivel de precios que confirmaría el nuevo escenario bajista: la pérdida de los 2.020 puntos, tal y como podemos ver claramente en este otro gráfico diario.