martes, 6 de octubre de 2015

DOW JONES: ESPERAMOS REBOTE HASTA 17.300-17.800 PUNTOS

Nuestro escenario de fuertes rebotes en bolsa previsto en este blog se ha confirmado durante estas últimas jornadas, de manera que acertamos de pleno al cerrar la semana pasada las inversiones bajistas que teníamos en bolsa europea y americana, con unas rentabilidades medias del 20% en menos de dos meses. 

Ahora bien, el rebote que actualmente estamos viviendo lo consideramos eso, como un simple rebote (por fuerte que sea), dentro de una tendencia bajista de largo plazo en la que ya nos encontramos desde nuestro punto de vista, pues consideramos que en febrero-abril de 2.015 se ha formado un TECHO DE MERCADO principalmente por China, al igual que se formó en 2.000 (pinchazo burbuja tecnológica) y 2.007 (crisis subprime). 

Por tanto, no creemos que se haya reiniciado la tendencia alcista y por tanto pensamos que no es un buen momento para comprar bolsa, sino que otorgamos a estas subidas el simple título de rebote técnico por lo que no aconsejamos comprar ahora bolsa, sino todo lo contrario, vender un poco más arriba.

Y en este escenario que barajamos, creemos que lo más probable es que los índices suban algo más para luego continuar la tendencia de fondo, que es bajista. Y nuestra estrategia será buscar la zona donde se vean síntomas de agotamiento de la subida, pera volver a hacer inversiones bajitas en bolsa. 

Dicho esto, ¿hasta dónde creemos que pueden subir las bolsas a corto plazo? Nuestras previsiones las vamos a plasmar a través del principal índice bursátil mundial, el Dow Jones, y para ello nos vamos a ayudar del siguiente gráfico semanal de este índice director.


Se aprecia muy bien que el Dow Jones encontró apoyo en la parte baja del canal alcista por el que suben los precios desde 2.009. Desde ahí los precios han rebotado con fuerza, y pensamos que van a subir hasta la directriz alcista dibujada en azul intermitente, directriz que sirvió de apoyo en la subida desde 2013. Pensamos que dicha directriz servirá ahora de freno a la subida (si antes fue apoyo, ahora será resistencia), y desde ahí podrían venir de nuevo las caídas en línea con la tendencia bajista principal del mercado. Por tanto, pensamos que el Dow Jones no subirá más allá de la zona comprendida entre los 17.300 y los 17.800 puntos. Nos damos esta horquilla pues los precios pueden llegara a subir hasta dichos niveles tal y como se aprecia en el siguiente gráfico diario:



Aquí podemos ver varias cosas:
  1. En primer lugar, los precios pueden encontrar resistencia muy pronto, en la parte baja del canal bajista de color verde por el que los precios bajaron desde máximos;
  2. En caso de ser superada esta zona, se encontrarán con otra zona de resistencia, que es la señalada anteriormente: la directriz alcista azul intermitente por la que subieron los precios desde 2013; 
  3. Y por último, los precios se tropezarían con otra zona importante de resistencia: la parte alta del canal bajista de color verde por la que los precios vienen bajando desde máximos. 

Por tanto, todo esto se resume en una idea muy senciall: atentos a síntomas de agotamiento de la subida en el tramo comprendido entre los 17.300 y 17.800 del Dow Jones, para vender el que tenga bolsa o acciones y quedarse en liquidez, e iniciar posiciones bajistas el que considere que estamos en un nuevo ciclo bursátil bajista como nosotros pensamos.