Esperamos una fuerte caída de la VOLATILIDAD en los mercados de renta variable, lo que implica apostar por un claro escenario alcista para las bolsas. Creemos que este va a ser una de los principales catalizadores para mayores subidas en las bolsas, junto con un escenario muy alcista para el petróleo (comentado en la entrada anterior), así como un continua apoyo de los Bancos Centrales.
En cuanto a la volatilidad, vamos a mostrar por qué esperamos esta fuerte caída. Para ello nos vamos a ayudar en primer lugar de un ETF inverso sobre dicho activo, que como ya sabemos replica el índice de referencia (la volatilidad) pero de manera inversa. De esta manera, lecturas alcistas para este ETF inverso equivale a lecturas bajistas para la volatilidad, y viceversa.
Pues bien, dicho esto, veamos el siguiente gráfico del ETF INVERSO DE LA VOLATILIDAD "Proshares Short VIX Short Term Futures". La formación que salta a la vista es una pedazo Hombro-Cabeza-Hombro invertido, que es una figura de cambio de tendencia, de bajista a alcista. Actualmente vemos cómo se está apoyando en la línea clavicular, y ahora va a reanudar su camino claramente alcista.
¿Y qué significado tiene todo esto? Pues lo dicho anteriormente: tenemos una lectura muy alcista en este ETF inverso de la volatilidad, lo cual equivale a decir que TENEMOS UN ESCENARIO MUY BAJISTA PARA LA VOLATILIDAD, QUE A SU VEZ IMPLICA NECESARIAMENTE UNA PREVISIÓN ALCISTA PARA LAS BOLSAS.
Ahora veamos más fácilmente el comportamiento de la Volatilidad en este otro gráfico de uno de los ETF´s más seguidos de este activo "IPATH S&P 500 VIX SHOR TERM FUTURES": como podemos apreciar, los precios recientemente no han podido superar su canal bajista de largo plazo, y de ahí que la VOLATILIDAD HAYA EMPEZADO DE NUEVO A CAER, CON UN CLARO POTENCIAL BAJISTA.