miércoles, 19 de octubre de 2016

ORO: ¿POR QUÉ NO HEMOS VENDIDO DURANTE LAS JORNADAS PASADAS?

El hecho de no haber realizado ninguna publicación respecto al ORO, quiere decir que seguía vigente nuestro último comentario sobre este activo. De igual manera, no publicar ninguna operación de venta significa que no lo hemos vendido y que lo hemos mantenido en cartera. Son dos obviedades, pero no está de más ser lo más explícito posible. 

Dicho esto, veamos por qué hemos mantenido el oro en cartera y no lo hemos vendido, a pesar de la caída que estamos aguantando. Para ello, echemos un vistazo al siguiente gráfico semanal de este activo. Tal y como se aprecia, tras superar el canal bajista de largo plazo dibujado en color azul, el precio subió hasta la directriz bajista de muy largo plazo, y ahí se "tropezó". Dicho tropiezo le ha hecho corregir parte de la gran subida previa, y los precios han encontrado apoyo en el canal recientemente superado, que si antes fue una resistencia, ahora está sirviendo de apoyo y soporte. Este movimiento es muy típico, se llama pull-back y estaba dentro de los posibles escenarios que barajábamos. 

Creemos que lo más probable es que los precios no sigan bajando, más bien todo lo contrario. Creemos que esta zona va a servir de apoyo para retomar la tendencia alcista de medio plazo, y por esta razón no hemos cerrado la posición. Tampoco hemos aumentado posiciones en oro pues con un 20% nos encontramos muy agusto y no queremos aumentar más la volatilidad global de la cartera. 

Por tanto, pensamos que de bajar de nuevo, las caídas están muy limitadas y no deberían perforar los 1.235$. Por arriba, los precios tienen su gran resistencia en los 1.360$, que pensamos que antes o después conseguirá superarlos. A más corto plazo los 1.283$ también harán de resistencia de corto plazo.


En esto otro gráfico, podemos ver la evolución del instrumento financiero con el que estamos haciendo la inversión en oro, el ETF LYXOR MSC GLDE, el cual nos ha ayudado enormemente a ver y analizar los escenarios descritos anteriormente. 

Fíjense que la resistencia de los 56 euros que arranca en 2014, fue superada en el mes de mayo, y ahora los precios han ido a buscar justo dicha zona para encontrar apoyo en ese nivel, los 56 euros, y de una forma exacta. Este movimiento lo teníamos dentro de los escenarios más probables, y por ello no cerramos la posición, pues podíamos aguantar una caída hasta los 56 euros, pues ahí era muy probable que entrara dinero y encontrara apoyo. 



Por todas estas razones no hemos cerrado la posición en oro durante las últimas semanas, y ahora pensamos que el escenario más probable es que retome la senda alcista de medio plazo. La gran resistencia se encuentra ahora en los 1.360$.