jueves, 19 de febrero de 2015

COMPRAMOS BOLSA ESPAÑOLA Y CERRAMOS ORO

Tal y como decíamos en nuestra entrada de 16 de febrero, estábamos a la espera de comprar bolsa española, y hoy lo hemos hecho, con un 40% de la cartera (y no con un 30%). Lo hemos hecho a través del ETF LYXOR Doble Apalancado IBEX 35 (IBEXA), a la apertura a precio de 22,10 euros. 


Por otra parte, acabamos de cerrar la posición de oro, a un precio de 40$ y un tipo de cambio de 1,1369. Por tanto, la rentabilidad ha sido del 10%, no por la fluctuación del oro, sino por la evolución del tipo de cambio del euro frente al dólar, el cual nos ha favorecido. 



lunes, 16 de febrero de 2015

EN BREVE EMPEZAMOS LAS COMPRAS CON BOLSA ESPAÑOLA

En nuestra entrada del pasado 12 de enero de 2015, considerábamos la bolsa española como una de nuestras inversiones preferidas para este año, en base a la exposición de una serie de argumentos económicos y técnicos. 

Entre los primeros, destacábamos la previsión de crecimiento del PIB cercano al 3% para este año y el que viene, junto con una creación de empleo de más de un millón de puestos de trabajo en dos años, así como una prima de riesgo en los entornos de los 100 puntos básicos que refleja la confianza de los inversores en nuestra deuda pública. A esto tenemos que añadir el enorme impacto bursátil al alza que va a suponer la inyección de liquidez de más de un billón de euros por parte del BCE a través del programa de la QE (que desarrollamos en la entrada de fecha 2 de febrero de 2014) y que es simplemente gasolina para las bolsas europeas, así como un nuevo escenario de petróleo en zonas de 50 dólares y una fuerte depreciación del euro que favorece nuestras exportaciones. Todos estos factores confieren a la bolsa europea en general y a la española en particular, un fuerte potencial alcista en las valoraciones económicas de las empresas y por tanto de la bolsa a través de su índice selectivo español IBEX 35. 

Parece que va llegando el momento, toda vez que la crisis de Ucrania se va arreglando (por el momento), al igual que ocurre con la crisis griega donde parece que también se están encontrando puntos de encuentro entre los dirigentes europeos y griegos. No obstante lo anterior, estamos pendientes de las noticias que llegan de estas negociaciones de Grecia pues compraremos una vez que se "despeje el horizonte" o cancelaremos las compras si salen muchos nubarrones. Ya veremos, habrá que estar encima.

lunes, 2 de febrero de 2015

TODAVÍA NO COMPRAMOS NADA: VEMOS TURBULENCIAS A CORTO PLAZO

Esta entrada es un resumen de nuestras previsiones a nivel técnico para la bolsa durante las próximas semanas.

Aunque tenemos muchas inversiones previstas en bolsa, todavía no las vamos a realizar pues vemos volatilidad y riesgos de caídas a corto plazo en los mercados, si bien la tendencia de medio y largo plazo sigue siendo alcista. 


GRAN POTENCIAL DE SUBIDA DE LAS BOLSAS EUROPEAS GRACIAS AL BCE

Durante este mes de enero hemos asistido a un hecho histórico en Europa en lo que a economía y a finanzas se refiere, y es que el Banco Central Europeo (BCE) ha puesto en marcha su plan de compra masiva de deuda de más de un billón de euros, con el doble objetivo de reactivar la economía y alejar el riesgo de deflación (inflación demasiado baja o incluso negativa) en Europa. Analicemos esto detenidamente así como las fuertes implicaciones alcistas que tendrá a nivel bursátil.